Vietnam se compromete a impulsar conexión regional

Vietnam se comprometió a cooperar estrechamente con otros países miembros de la ASEAN para acelerar la ejecución del Plan Integral de Conectividad de la agrupación (MPAC) sobre los pilares de infraestructura, institución y personal.
Vietnam se comprometió a cooperar estrechamente con otros paísesmiembros de la ASEAN para acelerar la ejecución del Plan Integral deConectividad de la agrupación (MPAC) sobre los pilares deinfraestructura, institución y personal.

Así loreafirmó en la segunda reunión durante los pasados días 7 y 8 en laciudad indonesia de Parapat del Comité Coordinador sobre la Conectividaddel bloque (ACCC) el embajador y jefe de la misión permanentevietnamita ante la ASEAN, Nguyen Hoanh Nam, quien subrayó la prioridadpara los proyectos de conexión infraestructural y formación de recursoshumanos a favor del desarrollo socioeconómico en la subregión de Mekong.

En la cita, los delegados analizaron medidasdestinadas a acelerar el MPAC e impulsar la cooperación con los socios, ytambién preparativos para elaborar la Agenda al respecto post 2015.

Además, evaluaron el progreso de realizar el MPAC aprobado en 2010 en Hanoi en la decimoséptima Cumbre de la ASEAN.

Entre las 125 tareas trazadas del proyecto, la agrupación completó 24 ybuscar concluir 50 en este año y otras 20 tras 2015. Mientras, 25objetivos no se cumplirán en 2015 por aún no haber planes concretos deimplementación o faltar recursos financieros.

Ante la situación, los países miembros reiteraron la voluntad de cumplir al máximo las metas fijadas en el programa.

En ese sentido, las naciones integrantes abogaron por adoptar medidaseficientes para solucionar las dificultades de recursos financieros,aplicar el modelo de contraparte público-privada (PPP) y añadir losobjetivos a programas de desarrollo nacional.

Subrayaron la necesidad de mejorar el desempeño del ACCC, cooperarestrechamente con Autoridades de Coordinación Nacional, fomentar ladivulgación para atraer la atención y participación de los socios,organizaciones financieras regionales e internacionales y la comunidadempresarial en planes de conectividad.

En lospróximos tiempos, el ACCC coordinará con agencias consultoras paradiseñar videoclips de propaganda sobre la conectividad de ASEAN, y juntocon el Banco Mundial (BM), evaluará la eficiencia e impactos delproyecto y el programa del PPP en el bloque sudesteasiático.

En cuanto a la agenda de trabajo tras 2015, los representantesformularon votos por la elaboración del Documento de Conectividad de laagrupación hasta 2025, considerándolo como base para Vistas de ASEAN2025, que se prevé aprobarlo en la Cumbre de 2016.

Acordaron organizar a finales del año presente una reunión periódicaentre el ACCC con socios de China, Japón, Sudcorea, la India y la UniónEuropea para buscar más asistencias financieras al MPAC.
Según lo programado, la próxima edición del ACCC tendrá lugar en septiembre venidero en Malasia.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.