Durante los encuentros de cancilleres de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático y tres contrapartes (ASEAN 3) y de los países miembros de laEAS, que tuvieron lugar hoy en Singapur, Quoc Dung, quien también es jefe de laSOM ASEAN de Vietnam, hizo hincapié en que su país apoya y promueve activamentelas áreas prioritarias de estas cooperaciones.
Expresó la esperanza de que los socios continuarán apoyando el papelcentral de la ASEAN y unir esfuerzos para consolidar una estructura regional deapertura, transparente y basada en normas para la paz, la estabilidad y eldesarrollo en la región.
Las reuniones se centraron en los debates sobre los preparativos para la XIXReunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN 3 y la octava Reuniónde Ministros de Asuntos Exteriores de la EAS, programadas para el 4 de este mes.
Los participantes en la reunión ASEAN 3 destacaron la importancia deeste mecanismo de cooperación como una herramienta para el objetivo a largoplazo de la construcción de la comunidad en Asia Oriental después de 20 años deformación y desarrollo, afirmando que este es un componente integral de laarquitectura de cooperación regional.
También revisaron los resultados de la implementación del Plan de trabajode cooperación ASEAN 3 para el período 2018-2022 y la implementación de lasrecomendaciones en el Informe del Grupo de Visión del Este de Asia II en losúltimos tiempos.
Hicieron hincapié en la necesidad de continuar promoviendo la cooperaciónespecífica y práctica en áreas de interés y prioridad común, como la luchacontra el terrorismo y la prevención de la violencia extrema; cooperaciónmarítima; integración económica y conexión regional; estabilidadmacrofinanciera, desarrollo de pequeñas y medianas empresas, salud, cambioclimático, respuesta a desastres, seguridad alimentaria, intercambio cultural yentre pueblos.
La reunión acordó la importancia de acelerar los esfuerzos para completara tiempo las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), y mantener las contribuciones de la ASEAN 3 para promoverlos vínculos económicos y la apertura del mercado en la región.
Los altos funcionarios de la ASEAN 3 acordaron que la agendaplanificada y las actividades y borradores de documentos serán informados a laXIX Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores ASEAN 3, mientras se debatenlos preparativos para la XXI Cumbre ASEAN 3 en noviembre de 2018.
Mientras tanto, los funcionarios de la reunión de EAS enfatizaron elimportante papel desempeñado por esta cumbre como un foro para que los líderespromuevan el diálogo sobre cuestiones políticas y económicas estratégicas,trayendo así beneficios registrados para la paz, la estabilidad y lacooperación en la región.
Afirmaron su compromiso de invertir recursos apropiados para laimplementación del Plan de Acción de Manila en el período 2018-2022 del EAS.
Los países miembros de EAS acordaron fomentar la cooperación en áreasprioritarias del Plan y dijeron que ofrecerán propuestas de cooperación másespecíficas en áreas como cooperación marítima, salud y educación, protecciónambiental, respuesta a desastres, creatividad, energía y comercio electrónico.
En preparación para Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la EAS el4 de agosto y la XIII Cumbre EAS que se celebrará en noviembre de este año, losparticipantes debatieron y básicamente acordaron documentos que seráninformados a los ministros de Asuntos Exteriores antes de presentarlos a loslíderes superiores para promover la cooperación EAS en las esferas dedesarrollo urbano inteligente, contraterrorismo, minimización de desechosplásticos en el mar, seguridad nuclear y de la información.
La ASEAN integra a Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia,Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Constituida hace medio siglo, el bloque abarca cuatro millones y medio dekilómetros cuadrados, más de 620 millones de personas y un Producto InternoBruto superior a los dos millones de millones de dólares, lo que la convierteen la séptima mayor economía del mundo.
Con sede permanente en Yakarta, Indonesia, la asociación consolida ungran mercado común cada vez más liberalizado en materia de comercio, inversióny servicios, y conectado con las economías desarrolladas dentro y fuera de laregión.
La ASEAN 3 comprende diez países miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático y tres socios China, Japón y Corea del Sur. – VNA
VNA- INTER