Yakarta (VNA) – Las contribucionesactivas de Vietnam a las actividades de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en 2018 servirán como una base para que el país asuma la Presidenciadel bloque en 2020, destacó el embajador Tran Duc Binh, representante permanentevietnamita ante la agrupación.
En una entrevista concedida a loscorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Duc Binh revisó losnotables aportes de Vietnam al grupo de diez miembros, citando la organizacióndel Foro Económico Mundial sobre la ASEAN en Hanoi en septiembre pasado.
Durante el evento, el primer ministroNguyen Xuan Phuc y otros líderes de la ASEAN delinearon orientaciones para estimularla economía regional, ayudar a las empresas a optimizar las ventajas de lacuarta revolución industrial y crear un entorno favorable para la inversión enel bloque, dijo y señaló que las iniciativas del Premier presentadas en el fororecibieron el aplauso de otros dirigentes.
En 2018, Vietnam trabajó como coordinadorde la ASEAN para las negociaciones de la Asociación Económica Integral Regional(RCEP) en el ámbito de la inversión, y se asoció con países relevantes para construirun paquete de compromiso creando las bases para la conclusión de esasconversaciones en este año, remarcó.
Subrayó que Xuan Phuc y su homólogo indioNarendra Modi copresidieron con éxito una reunión de alto nivel enconmemoración al aniversario 25 de las relaciones ASEAN-India en Nueva Delhi.
Vietnam también desempeñó un papeldestacado como coordinador de los vínculos ASEAN-India entre agosto de 2015 yagosto de 2018, y asumió la misión en los nexos ASEAN-Japón desde agosto de2018 hasta agosto de 2021, señaló.
El embajador enfatizó que el país hapriorizado la implementación del plan maestro sobre conectividad de la ASEAN ypropuso proyectos atractivos para las instituciones financieras y el sectorprivado.
Con respecto al desempeño de la agrupaciónen el año, Duc Binh enfatizó que a pesar de las complejas situacionesregionales y globales, el bloque implementó las actividades de cooperación quecubren las tres áreas de política-seguridad, economía y cultura-sociedad.
La ASEAN ha mantenido un entorno pacíficoy estable que es favorable para el desarrollo económico y la conectividad, asícomo para la construcción de la comunidad, recalcó.
El resultado más notable radica en elestablecimiento de una red de ciudades inteligentes con la participación de 26ciudades de los países miembros de la ASEAN, incluidos Hanoi, Ciudad Ho ChiMinh y Da Nang, para enfrentar los desafíos urbanos y mejorar las condicionesde vida de los pobladores.
Además de los logros económicos, la ASEANha avanzado en la consolidación de sus relaciones con otros países como China,Japón y la India, dijo, y agregó que el grupo ha elevado sus nexos con Rusia alnivel de asociación estratégica.
La ASEAN y China también acordaron “undocumento único” para negociar un Código sobre la Conducta de las partesconcernientes en el Mar del Este (COC).
En 2018, el bloque estableció el objetivode continuar impulsando la implementación de los compromisos para construir laComunidad Económica de la ASEAN en 2025, mejorar la conectividad económicaregional y crear condiciones óptimas para las empresas.
Para lograr esa meta, según el embajador,se llevaron a cabo hasta 23 planes de trabajo especializados y 80 de las 118prioridades.
Como resultado, el Producto Interno Brutodel bloque creció un 5,1 por ciento en 2018 y se espera que se mantenga en lospróximos años, dijo y señaló que la agrupación ha aplicado medidas parafacilitar el comercio y la inversión, con el objetivo de duplicar el comerciointrabloque en 2030.
Además, la ASEAN ha realizado activamentecompromisos de libre comercio con socios como China, Japón, Corea del Sur y laIndia, añadió.-VNA
En una entrevista concedida a loscorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Duc Binh revisó losnotables aportes de Vietnam al grupo de diez miembros, citando la organizacióndel Foro Económico Mundial sobre la ASEAN en Hanoi en septiembre pasado.
Durante el evento, el primer ministroNguyen Xuan Phuc y otros líderes de la ASEAN delinearon orientaciones para estimularla economía regional, ayudar a las empresas a optimizar las ventajas de lacuarta revolución industrial y crear un entorno favorable para la inversión enel bloque, dijo y señaló que las iniciativas del Premier presentadas en el fororecibieron el aplauso de otros dirigentes.
En 2018, Vietnam trabajó como coordinadorde la ASEAN para las negociaciones de la Asociación Económica Integral Regional(RCEP) en el ámbito de la inversión, y se asoció con países relevantes para construirun paquete de compromiso creando las bases para la conclusión de esasconversaciones en este año, remarcó.
Subrayó que Xuan Phuc y su homólogo indioNarendra Modi copresidieron con éxito una reunión de alto nivel enconmemoración al aniversario 25 de las relaciones ASEAN-India en Nueva Delhi.
Vietnam también desempeñó un papeldestacado como coordinador de los vínculos ASEAN-India entre agosto de 2015 yagosto de 2018, y asumió la misión en los nexos ASEAN-Japón desde agosto de2018 hasta agosto de 2021, señaló.
El embajador enfatizó que el país hapriorizado la implementación del plan maestro sobre conectividad de la ASEAN ypropuso proyectos atractivos para las instituciones financieras y el sectorprivado.
Con respecto al desempeño de la agrupaciónen el año, Duc Binh enfatizó que a pesar de las complejas situacionesregionales y globales, el bloque implementó las actividades de cooperación quecubren las tres áreas de política-seguridad, economía y cultura-sociedad.
La ASEAN ha mantenido un entorno pacíficoy estable que es favorable para el desarrollo económico y la conectividad, asícomo para la construcción de la comunidad, recalcó.
El resultado más notable radica en elestablecimiento de una red de ciudades inteligentes con la participación de 26ciudades de los países miembros de la ASEAN, incluidos Hanoi, Ciudad Ho ChiMinh y Da Nang, para enfrentar los desafíos urbanos y mejorar las condicionesde vida de los pobladores.
Además de los logros económicos, la ASEANha avanzado en la consolidación de sus relaciones con otros países como China,Japón y la India, dijo, y agregó que el grupo ha elevado sus nexos con Rusia alnivel de asociación estratégica.
La ASEAN y China también acordaron “undocumento único” para negociar un Código sobre la Conducta de las partesconcernientes en el Mar del Este (COC).
En 2018, el bloque estableció el objetivode continuar impulsando la implementación de los compromisos para construir laComunidad Económica de la ASEAN en 2025, mejorar la conectividad económicaregional y crear condiciones óptimas para las empresas.
Para lograr esa meta, según el embajador,se llevaron a cabo hasta 23 planes de trabajo especializados y 80 de las 118prioridades.
Como resultado, el Producto Interno Brutodel bloque creció un 5,1 por ciento en 2018 y se espera que se mantenga en lospróximos años, dijo y señaló que la agrupación ha aplicado medidas parafacilitar el comercio y la inversión, con el objetivo de duplicar el comerciointrabloque en 2030.
Además, la ASEAN ha realizado activamentecompromisos de libre comercio con socios como China, Japón, Corea del Sur y laIndia, añadió.-VNA
source