Vietnam se suma al Día Mundial de concientización sobre el autismo

Un evento titulado “Brazos de amor” se celebró este domingo en el Palacio de Pioneros en esta capital en respuesta al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril).

Hanoi, 03 abr(VNA)- Un evento titulado “Brazos de amor” se celebró este domingo en el Palacio dePioneros en esta capital enrespuesta al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo(2 de abril).

Vietnam se suma al Día Mundial de concientización sobre el autismo ảnh 1Clase para niños autistas (Fuente: VNA)

Se trata de una ocasión para compartir informaciones sobre el cuidado y la tutela de los menores con autismo, a fin deelevar la conciencia de la sociedad acerca de este trastorno psicológico yllamar a la atención de la comunidad a estos casos.

Los pequeños participantes tuvieron laoportunidad de sumarse a juegos, someterse a pruebas y beneficiarse deconsultas, exámenes y recomendaciones gratuitos para su estado de salud ynutrición.

Por el mismomotivo, el Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y AsuntosSociales, en coordinación con la Red de Autismo de Vietnam, organizó elseminario “Autismo-Problemas, demandas y medidas”.

Expertos asistentes al coloquio estimaron quelos modelos de ubicación laboral para los autistas en el país aún son reducidosy los existentes son principalmente productos de los esfuerzos de sus propiospadres.

Propusieron aplicar políticas de apoyosalarial a quienes se dedican a enseñar oficios a los autistas y llamó al gobiernoa movilizar el empleo por parte de empresas de una cierta tasa de personasdiscapacitadas y autistas en particular, para facilitar su trabajo e insercióncomunitaria.

Dang Huynh Mai, presidenta de la Unión dePersonas con Discapacidades de Vietnam, dijo que mediante este evento, los expertos, lospadres y las organizaciones se darán cuenta de las demandas relativas a losautistas en aras de promulgar políticas preferenciales a favor de su autonomíay desarrollo.

Lo primero que proponemos al Ministerio deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Socialeses introducir este tipo dediscapacidad en la ley. Los autistas deben incluirse en el grupo de personascon impedimentos, en beneficio de sus derechos, como el acceso a los serviciossanitarios y de empleo,señaló.

El 2 de abril fue instaurado por las NacionesUnidas como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el propósitode llamar al aumento de la atención y del conocimiento de los países acerca deeste padecimiento.

Con el lema “Hacia la autonomía yautodeterminación”, esta jornada destaca el derecho de las personas condiscapacidades, incluido el autismo, de ser respetadas sin discriminaciónalguna en la sociedad.-VNA

VNA-SOC

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.