Vietnam se une a los esfuerzos mundiales para eliminar las armas químicas

Vietnam siempre coordina constructivamente con otros miembros de la Convención sobre las Armas Químicas para elevar la importancia del desarme de las armas de destrucción masiva en general y de las químicas en particular, aseveró el viceministro de Industria y Comercio del país indochino Do Thang Hai.
Hanoi (VNA) - Vietnam siempre coordina constructivamente con otrosmiembros de la Convención sobre las Armas Químicas para elevar la importanciadel desarme de las armas de destrucción masiva en general y de las químicas enparticular, aseveró el viceministro de Industria y Comercio del país indochinoDo Thang Hai.
Vietnam se une a los esfuerzos mundiales para eliminar las armas químicas ảnh 1Do Thang Hai recibe a Ahmet Üzümcü (Fuente: VNA)

En una recepción ofrecida la víspera enesta capital para el director general de la Organización para la Prohibición delas Armas Químicas (OPCW), Ahmet Üzümcü, el también jefe de la Agencia Nacionalde Vietnam a cargo de implementar la mencionada convención mostró su apoyo alcumplimiento cabal de la misma y condenó todas las acciones con armas químicas.

Sin embargo, hizo hincapié en lanecesidad de garantizar los derechos e intereses legítimos de los países en eldesarrollo de la industria química con fines pacíficos.

Hanoi valora mucho el apoyo de la OPCW alproporcionar equipos y elevar la capacidad profesional de los funcionarios yexpertos vietnamitas en la industria química mediante cursos de capacitación,conferencias y talleres, expresó.

Pidió a Ahmet Üzümcü que continúerespaldando a Vietnam en la ejecución de acciones en el marco de la convención,especialmente en materia de seguridad química y la aplicación de acceso a “químicosverdes” en la producción.

Desde la firma de la Convención en 1993y su aprobación en agosto de 1998, Vietnam ha cumplido activamente con susobligaciones como país miembro. En ese sentido, promulgó documentos legalespara su implementación en 2005, los cuales fueron enmendados y complementadosen 2014.

Durante la visita a Vietnam en 2006, elentonces director general de OPCW Rogelio Pfirter destacó que la naciónsudesteasiática fue una de las primeras que emitió y luego completó lasregulaciones legales sobre la implementación del convenio, demostrando laseriedad de Hanoi en el cumplimiento pleno de los compromisos que asumió al suscribirel documento.

Los lazos entre Vietnam y la OPCW hanprogresado desde la entrada en vigencia del convenio, especialmente en lasensibilización del público sobre las armas químicas y la capacitación deexpertos técnicos.

La OPCW celebró siete conferencias en Hanoi,mientras que el país también recibió delegaciones de inspectores de estaorganización, quien verificaron los datos de las instalaciones de fabricaciónde productos químicos.

También cumplió plenamente con el deberde presentar un informe anual a la OPCW de acuerdo con las regulaciones de la Convenciónsobre las Armas Químicas.

El país se postuló incluso para unpuesto en el consejo ejecutivo de la OPCW para el mandato de 2016-2018.-VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.