Vietnam se une a los esfuerzos mundiales para eliminar las armas químicas

Vietnam siempre coordina constructivamente con otros miembros de la Convención sobre las Armas Químicas para elevar la importancia del desarme de las armas de destrucción masiva en general y de las químicas en particular, aseveró el viceministro de Industria y Comercio del país indochino Do Thang Hai.
Hanoi (VNA) - Vietnam siempre coordina constructivamente con otrosmiembros de la Convención sobre las Armas Químicas para elevar la importanciadel desarme de las armas de destrucción masiva en general y de las químicas enparticular, aseveró el viceministro de Industria y Comercio del país indochinoDo Thang Hai.
Vietnam se une a los esfuerzos mundiales para eliminar las armas químicas ảnh 1Do Thang Hai recibe a Ahmet Üzümcü (Fuente: VNA)

En una recepción ofrecida la víspera enesta capital para el director general de la Organización para la Prohibición delas Armas Químicas (OPCW), Ahmet Üzümcü, el también jefe de la Agencia Nacionalde Vietnam a cargo de implementar la mencionada convención mostró su apoyo alcumplimiento cabal de la misma y condenó todas las acciones con armas químicas.

Sin embargo, hizo hincapié en lanecesidad de garantizar los derechos e intereses legítimos de los países en eldesarrollo de la industria química con fines pacíficos.

Hanoi valora mucho el apoyo de la OPCW alproporcionar equipos y elevar la capacidad profesional de los funcionarios yexpertos vietnamitas en la industria química mediante cursos de capacitación,conferencias y talleres, expresó.

Pidió a Ahmet Üzümcü que continúerespaldando a Vietnam en la ejecución de acciones en el marco de la convención,especialmente en materia de seguridad química y la aplicación de acceso a “químicosverdes” en la producción.

Desde la firma de la Convención en 1993y su aprobación en agosto de 1998, Vietnam ha cumplido activamente con susobligaciones como país miembro. En ese sentido, promulgó documentos legalespara su implementación en 2005, los cuales fueron enmendados y complementadosen 2014.

Durante la visita a Vietnam en 2006, elentonces director general de OPCW Rogelio Pfirter destacó que la naciónsudesteasiática fue una de las primeras que emitió y luego completó lasregulaciones legales sobre la implementación del convenio, demostrando laseriedad de Hanoi en el cumplimiento pleno de los compromisos que asumió al suscribirel documento.

Los lazos entre Vietnam y la OPCW hanprogresado desde la entrada en vigencia del convenio, especialmente en lasensibilización del público sobre las armas químicas y la capacitación deexpertos técnicos.

La OPCW celebró siete conferencias en Hanoi,mientras que el país también recibió delegaciones de inspectores de estaorganización, quien verificaron los datos de las instalaciones de fabricaciónde productos químicos.

También cumplió plenamente con el deberde presentar un informe anual a la OPCW de acuerdo con las regulaciones de la Convenciónsobre las Armas Químicas.

El país se postuló incluso para unpuesto en el consejo ejecutivo de la OPCW para el mandato de 2016-2018.-VNA
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.