Vietnam subraya necesidad de aumentar diálogos y cooperación práctica en Asia Oriental

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó hoy las orientaciones de cooperación para Asia Oriental.
Manila, 14 nov (VNA) - El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó hoy las orientaciones de cooperación paraAsia Oriental.

Vietnam subraya necesidad de aumentar diálogos y cooperación práctica en Asia Oriental ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El jefe del gobierno vietnamita pronunció undiscurso en la XII Cumbre de Asia Oriental (EAS 12, en inglés), en desarrollo enManila, Filipinas, como parte de la trigésima primera Cumbre de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiática (ASEAN) y citas conexas.

En sus palabras, señaló que la ASEAN yotros países del mundo se enfrentan a numerosos desafíos, incluidos elterrorismo, el extremismo violento, la proliferación nuclear, la ciberseguridady la seguridad marítima.

Compartió su preocupación por la situaciónen la Península coreana, en particular las pruebas de misiles balísticos ynucleares recientes de Corea del Norte, que amenazaban la paz y la estabilidaden la región.

En ese contexto, instó a las partesinvolucradas a aumentar los diálogos y la cooperación práctica; construir unaarquitectura regional abierta, equilibrada, transparente y basada en reglas;promover el papel de EAS al abordar los desafíos regionales.

Dio la bienvenida al EAS para llevar lacooperación marina a un nuevo campo de prioridad.

Respecto al tema del Mar del Este, reiteróla posición de la ASEAN, incluidos los principios establecidos en el Comunicadoconjunto de la quincuagésima reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la agrupaciónen agosto de 2017, que garantizan la seguridad y la libertad de navegación yaviación en esas aguas; abordan las controversias mediante medidas pacíficas deconformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982; no usan la fuerza ymilitarizar; respetan plenamente los procesos legales y diplomáticos; yaplican de manera exhaustiva y seria la Declaración sobre la Conducta de lasPartes en el Mar del Este (DOC) y pronto alcanzando un Código al respecto(COC).

Xuan Phuc dio la bienvenida a la ASEAN yChina a la adopción de un marco para el COC en agosto y subrayó la necesidad depromover negociaciones para un COC legalmente vinculante y factible de acuerdocon el derecho internacional, incluida la UNCLOS, para mantener la paz y laestabilidad a largo plazo.

En la cumbre, los países deliberaroncuestiones estratégicas relacionadas con la política, la seguridad y eldesarrollo económico en la región.

Acordaron promover la cooperación endiversos campos y aumentar el papel de la cumbre, especialmente en la formaciónde una arquitectura regional abierta, equilibrada, transparente y basada ennormas.

Los líderes acordaron complementar lacooperación marina como un nuevo campo prioritario del EAS con el fin defortalecer la colaboración en el intercambio de información, investigacióncientífica y protección del medio ambiente marino además de enfrentar losdesafíos de seguridad no convencionales en el mar como la piratería, los crímenestransnacionales, la contaminación marítima y los accidentes de navegación.

Pidieron a los países que mejoren lacooperación para hacer frente a desafíos como el terrorismo, el extremismoviolento, las cuestiones transfronterizas, la ciberseguridad, la trata depersonas y el cambio climático.

Los líderes intercambiaron opiniones sobrecuestiones regionales e internacionales y expresaron su preocupación por losrecientes acontecimientos en la Península de Corea, el Mar del Este y el estadode Rakhine en Myanmar.

En el evento, los líderes acordaron adoptardeclaraciones sobre el lavado de dinero y contrarrestar el financiamiento delterrorismo, prevenir la propagación de la mencionada amenaza y las armasquímicas y cooperar para reducir la pobreza.

La EAS reúne a los 10 miembros de la ASEAN(Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam), y los socios del bloque, Australia, China, India, Japón, Sudcorea,Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.