Vietnam sugiere cooperación con EE.UU. en producción de vacunas contra el COVID-19

Vietnam sugirió que Estados Unidos incremente la cooperación en la transferencia de tecnología, certificación y producción de vacunas contra el COVID-19, así como en la garantía de una cadena de suministro eficiente y sostenible.
Vietnam sugiere cooperación con EE.UU. en producción de vacunas contra el COVID-19 ảnh 1El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Pham Quang Vinh (Fuente: VNA)
Washington (VNA) - Vietnam sugirió que Estados Unidos incremente la cooperación enla transferencia de tecnología, certificación y producción de vacunas contra elCOVID-19, así como en la garantía de una cadena de suministro eficiente ysostenible.

Así lo reiteró el embajador de Hanoi en Washington, Ha Kim Ngoc, durante unaconversación telefónica con el congresista Ami Bera, presidente del Subcomitéde Asia-Pacífico y Asia Central y No Proliferación Nuclear del Comité deRelaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El diplomático vietnamita propuso a Washington fortalecer aún más el apoyo alos países del Sudeste Asiático en su acceso a las vacunas contra el COVID-19.

Por su parte, Ami Bera valoró el éxito del Gobierno y el pueblo de Vietnam enla prevención de la pandemia de COVID-19 y expresó su acuerdo con la propuestade Kim Ngoc de que los dos países mantengan diálogos constructivos pararesolver problemas pendientes en pos de promover la cooperación comercial einversionista bilateral.

Al expresar su preocupación por el aumento de la violencia y la discriminacióncontra los asiáticos, incluidos los vietnamitas, en Estados Unidos, Kim Ngocsolicitó que los gobiernos locales, especialmente el del estado de California,adopten medidas drásticas para garantizar la seguridad y el acceso a serviciosde salud, educación y bienestar social de la comunidad de los connacionales enel país norteamericano.

El congresista Bera destacó su oposición al racismo y se comprometió a seguircooperando con Vietnam y otros países para resolver este problema.

En la ocasión, las dos partes también discutieron medidas para promover losnexos estratégicos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y Estados Unidos, e intercambiaron puntos de vista sobre varios asuntos regionalesde interés común.

Kim Ngoc saludó el compromiso de Washington de defender los principios básicospara garantizar el orden marítimo basado en reglas, incluido el cumplimiento dela Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Bera, a su vez, expresó su preocupación por los recientes desarrollos en el Mardel Este y reafirmó su apoyo a la garantía de la libertad de navegación, laseguridad marítima, el imperio de la ley, la paz y la estabilidad regionales.

Enfatizó que Estados Unidos apoya los esfuerzos de la ASEAN, en general, y deVietnam, en particular, para impulsar la búsqueda de soluciones pacíficas a la situaciónde Myanmar./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.