
Al recibir la víspera alvicepresidente de la Asamblea Nacional de Hungría Gergely Gulyás, la titularparlamentaria recordó los nexos tradicionales de amistad entre los dos pueblosy se manifestó satisfecha ante el desarrollo firme de la cooperaciónmultifacética binacional.
Al afirmar que el intercambiode delegaciones, entre ellas de alto nivel, creó la base, la confianza políticay el motor para la colaboración eficiente en numerosos ámbitos, Kim Ngan citócomo ejemplo el valor de trasiego comercial bilateral, que aumentó unos 10 porciento en 2016.
Aprovechó la ocasión paraagradecer el respaldo húngaro a la candidatura de Vietnam al Consejo Económicoy Social de las Naciones Unidas (mandato 2016-2018), a un escaño no permanenteen el Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021, así como a la Comisión deDerecho Internacional en el período 2017-2019.
Simultáneamente, aseguró elapoyo de Vietnam a la candidatura de Hungría al Consejo de Derechos Humanos delmandato 2017-2019.
Por otro lado, Kim Ngan sugirióque Hungría respalde la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y laUnión Europea, reconozca prontamente el estatuto de la economía de mercado delpaís y facilite la presencia de productos vietnamitas en su mercado.
Expresó su esperanza de quecada vez más empresas húngaras inviertan en Vietnam y que estudiantesnacionales tengan mayor acceso a becas para matricularse en la nación europea.
Vietnam está dispuesto a ser elpuente de conexión entre Hungría y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), que abarca un mercado con más de 600 millones deconsumidores, aseguró.
Por su parte, el visitanteespecificó que la reciente firma de un convenio marco sobre la cooperacióncrediticia, valorado en 440 millones de euros, marcó un viraje en los nexoseconómicos entre los dos países.
Tras ratificar el apoyocontinuo de Hungría a Vietnam en los foros internacionales, propuso que ambaspartes incrementen el intercambio de experiencias entre los órganosparlamentarios. – VNA
VNA – POL