Vietnam sugiere priorizar temas de discapacitados en Agenda post 2015

Demandas y derechos de los discapacitados deben ser cuestiones priorizadas en la Agenda de Desarrollo Post 2015, sugirió la embajadora y jefa de la misión diplomática vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Nga.
Demandas y derechos de los discapacitados deben ser cuestionespriorizadas en la Agenda de Desarrollo Post 2015, sugirió la embajadora yjefa de la misión diplomática vietnamita ante las Naciones Unidas(ONU), Nguyen Phuong Nga.

Al asistir ayer a laoctava Conferencia de las partes participantes en el Convenio deDerechos de los Discapacitados (CRPD, inglés), en desarrollo en la sedede las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Phuong Nga expresó que losinhabilitados aún enfrentan varias dificultades, incluida la pobreza,desigualdad, discriminación y limitados beneficios sociales.

Vietnam, uno de los países con mayor tasa de discapacitados, priorizala promoción de la protección y derechos de este grupo vulnerable,reflejado claramente en las leyes y políticas del Estado, informó.

Anunció que el país indochino realiza su proyecto del 2012 a 2020 afavor de los discapacitados en la salud, educación, trabajo, acceso aservicios públicos, asesor jurídico, deportes y culturas, entreotros, al tiempo de reforzar el sistema de datos sobre los inhabilitadosy brindar apoyo especial a ellos en casos de catástrofes o crisis.

Afirmó Phuong Nga que su nación presta atención para que losdiscapacitados reciban formación vocacional, lo que les ayuda a mejorarsu vida y participar con entera igualdad en proceso de desarrollosostenible.

La diplomática agradeció en laocasión el apoyo de los órganos de la ONU, los socios para eldesarrollo, las organizaciones e individuos a Vietnam en su esfuerzo porproteger y promover derechos de las personas con limitadas capacidades.

La conferencia CRPD concluirá mañana con mesasredondas centradas en la reducción de la pobreza y desigualdad, fomentode estadísticas sobre incapacitados, acceso a educación de mujeres einfantes inválidos, impactos de desastres y crisis humanitarias en estosindividuos.

Más de 600 delegados de los paísesmiembros de este Convenio y representantes de las organizaciones dediscapacitados asistieron al evento. Se trata de la primera vez queVietnam participa a esta cita en calidad de miembro de CPRD. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.