Vietnam suspende llegadas de vuelos internacionales de pasajeros

El Ministerio de Transporte de Vietnam anunció hoy que no se permitirá a partir de mañana el aterrizaje de ningún vuelo internacional de pasajeros en el país, para frenar la propagación de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
Vietnam suspende llegadas de vuelos internacionales de pasajeros ảnh 1Un aeropuerto en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Ministerio de Transporte de Vietnam anunció hoy que no se permitirá a partir de mañana el aterrizaje de ningún vuelo internacional de pasajeros en el país, para frenar la propagación de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19). 

En un aviso transmitido a la Administración de Aviación Civil, la cartera precisó que la restricción no se aplica a las llegadas con propósito diplomático y oficial, extranjeros que participen en importantes actividades de relaciones exteriores, expertos, gerentes empresarios, técnicos de alto nivel y otros casos especiales permitidos por la Dirección nacional para la prevención y el control del COVID-19. 

Con anterioridad, el Ministerio de Transporte instó a reducir, desde el 30 de este mes hasta el 15 de abril, los vuelos domésticos para contener la propagación de la epidemia desde Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh a otras localidades. 

En concreto, las aerolíneas tienen permitido realizar solo un vuelo diario en las rutas Hanoi-Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi-Da Nang, Phu Quoc-Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh-Da Nang.

Otros itinerarios desde y hasta Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh se suspenderán, pero no se limitarán los vuelos de carga. 

Se suspendieron también las actividades de todos los vehículos públicos, mientras que las puertas de pasajeros en las fronteras que comparte Vietnam con Laos y Camboya quedan cerradas./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.