Ese desequilibrioen los nacimientos se registra en 55 de las 63 provincias y ciudades del país, precisa el documento, y agrega que enThanh Hoa, esa tasa fue de 114 niños por 100 niñas, superior al promedionacional.
Por muchos años,los vietnamitas han favorecido los nacimientos de varones dada la tradicionalsupremacía masculina que ha regido la familia y la sociedad. Además, el uso delos avances tecnológicos en la determinación temprana del sexo, junto con elaborto a bajo costo ha aumentado el desequilibrio de género, según especialistas.
Esta tendenciapuede provocar consecuencias sociales y demográficas a largo plazo, como el incremento de los matrimonios prematuros de las jóvenes, laprostitución, el VIH/SIDA y la trata de mujeres, reiteraron los delegados en la cita.
Al hablar en el acto,Vo Thanh Dong, subdirector general del Departamento de Población yPlanificación Familiar del Ministerio de Salud, exhortó a la participación detoda la sociedad en aumentar la conciencia de la población en esa materia.
La carteratambién prohíbe la prestación de servicios de selección y determinación delsexo antes del parto en los centros médicos en el país, indicó.
Después de laceremonia, cientos de delegados, estudiantes y jóvenes en edad de casarse en laprovincia participaron en un mitin en respuesta al Día Internacional de laNiña. – VNA