Vietnam trabaja con EE.UU. para proteger beneficios de empresas, afirma su portavoz

Las agencias de Vietnam continuarán colaborando con la parte estadounidense para proteger los derechos y beneficios legítimos de las empresas de conformidad con las regulaciones y acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), y prevenir la evasión ilegal y los actos fraudulentos de origen.
Hanoi, 04jul (VNA)- Las agencias de Vietnam continuaráncolaborando con la parte estadounidense para proteger los derechos y beneficioslegítimos de las empresas de conformidad con las regulaciones y acuerdos de laOrganización Mundial de Comercio (OMC), y prevenir la evasión ilegal y losactos fraudulentos de origen.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, LeThi Thu Hang, hizo esa declaración al responder preguntas de la prensa sobre laimposición por Estados Unidos de altos aranceles a los productos de aceroimportados de Vietnam, en una conferencia de prensa efectuada hoy en estacapital.

Precisó que el Ministerio de Industria y Comercio advirtióa las empresas nacionales sobre de que las agencias de investigación de lospaíses importadores, incluido Estados Unidos, podrían cambiar las regulacionesy establecer requisitos más estrictos al realizar las investigaciones de defensacomercial.

El objetivo es ayudar a las empresas nacionales aconstruir estrategias comerciales adecuadas, especialmente a cambiar a usar materias primas domésticas o de otras fuentes, señaló Hang.

Respecto de una pregunta sobre los ataques de losrebeldes hutíes a Arabia Saudita, la vocera declaró que Vietnam se opone a lasacciones para socavar la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente.
Vietnam trabaja con EE.UU. para proteger beneficios de empresas, afirma su portavoz ảnh 1Ataque al aeropuerto de Abha, Arabia Saudita el 13 de junio de 2019. (Foto: AFP/ VNA)


Vietnam exhortó a los esfuerzos de las partesrelacionadas para resolver los desacuerdos a través de diálogos pacíficosbasados en el derecho internacional y las resoluciones pertinentes delConsejo de Seguridad de la ONU, para poner fin a la violencia yrestaurar la paz y la estabilidad en la región, reiteró.

Mientras tanto, al comentar sobre el apoyo internacional parala búsqueda y rescate de un pesquero de Vietnam, Thu Hang precisó que deacuerdo con el Comité Nacional para esas labores, a las 13:05 (hora local) del28 de junio pasado, el barco NA 95899 TS con 19 pescadores a bordo sufrió unaccidente.

Luego de recibir la información, el 29 de junio elMinisterio de Relaciones Exteriores de Vietnam envió una nota diplomática a laEmbajada de China en Hanoi para solicitar a la parte china la asistencia y la coordinación en la búsqueda y rescate de los pescadores desaparecidos, detalló.

La parte china envió ocho barcos y dos helicópteros paracoordinar con Vietnam la búsqueda de las víctimas, dijo, y agregó que sesalvaron a nueve pescadores, encontraron a un cadáver y están buscando a losnueve desaparecidos.

La Cancillería de Vietnam seguirá trabajando estrechamente conlas agencias relevantes para encontrar rápidamente a los desaparecidos, confirmó.-VNA
source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.