Vietnam trabaja por alcanzar crecimiento económico de 6,5 por ciento en 2021

Las autoridades de Vietnam necesitan implementar de manera efectiva las tareas de prevención y control de la pandemia del COVID-19 y soluciones de apoyo a las empresas nacionales, con el fin de lograr un crecimiento económico de 6,5 por ciento en 2021.
Vietnam trabaja por alcanzar crecimiento económico de 6,5 por ciento en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Las autoridades de Vietnam necesitan implementar de manera efectiva las tareas de prevención y control de la pandemia del COVID-19 y soluciones de apoyo a las empresas nacionales, con el fin de lograr un crecimiento económico de 6,5 por ciento en 2021.

A pesar de la evolución complicada de la epidemia en el mundo con nuevas cepas del coronavirus, la economía del país indochino continuó logrando resultados positivos al conseguir un incremento de 4,48 por ciento en el primer trimestre del año, una tasa considerable en comparación con otros países de la región y del mundo.

Superar los desafíos de la pandemia

La jefa de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam, Nguyen Thi Huong, señala que la situación socioeconómica en el país en el primer trimestre del año se ha desarrollado en el contexto en que la economía mundial mostró signos de recuperación después de los esfuerzos para investigar y desplegar la vacunación contra la epidemia de COVID-19 en numerosos estados en el mundo.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y otras organizaciones internacionales han dado a conocer pronósticos favorables sobre el panorama económico mundial.

En concreto, se esperan que las grandes economías como Estados Unidos, China, Japón y la Unión Europea logren crecimientos notables, gracias a las tareas de vacunación contra ese mal y el lanzamiento de los paquetes de asistencia crediticia.

En el caso de Vietnam, al seguir el ritmo de recuperación desde el cuarto trimestre de 2020, la macroeconomía de la nación indochina continúa estabilizándose en los primeros meses de 2021.

Sin embargo, el rebrote de la pandemia en algunas provincias y ciudades a partir de finales de enero ha generado muchos desafíos a las tareas de administración de desarrollo económico y garantía del bienestar social a nivel nacional.

El Gobierno instó a los ministerios, ramas y localidades a desplegar sincrónicamente y con eficiencia el doble objetivo de la prevención contra la pandemia para garantizar la salud de la población y el impulso de la recuperación y desarrollo socioeconómico, con el fin de lograr las metas planteadas para 2021.

El objetivo de crecimiento del 6,5 por ciento es un gran desafío

Sin embargo, además de los resultados positivos logrados, al entrar en el segundo trimestre Nguyen Thi Huong dijo que la economía nacional aún enfrenta muchas dificultades y desafíos, pues se trata de una economía abierta, y depende de las exportaciones.

Aunque la epidemia de COVID-19 ha sido básicamente controlada en Vietnam, aún evoluciona de manera complicada en el mundo y provoca interrupciones en la cadena de suministro global, lo que afecta a los sectores de comercio, turismo y transporte, y aumenta la tasa de desempleo.

Por tal motivo, el objetivo de lograr un crecimiento económico de 6,5 por ciento en 2021 es un gran desafío, por lo que es necesario el esfuerzo conjunto y el consenso del Gobierno, las empresas y la población.

En el futuro inmediato, es necesario realizar un buen control de la epidemia de COVID-19, implementar rápidamente la vacunación contra el COVID-19 y continuar desplegando las soluciones a las que las empresas puedan acceder de manera rápida y efectiva a los paquetes de apoyo financiero, así como aumentar el ritmo de ejecución de desembolso de capital de las inversiones públicas, remarcó.

De acuerdo con la funcionaria, para promover las ventajas y la posición del país durante el proceso de desarrollo socioeconómico, Vietnam debe adoptar políticas adecuadas para captar más fuentes de inversión extranjera directa de calidad y que se ajusten a la protección del medioambiente.

Asimismo, necesita aprovechar al máximo los beneficios brindados por los acuerdos de libre comercio como el firmado con la Unión Europea (EVFTA) y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), y priorizar las actividades de promoción de exportaciones, conexión entre la oferta y demanda, entre otros aspectos, concluyó./.

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.