Vietnam trabaja por reducir emisiones de carbono

El reciente borrador de la Planificación Nacional de Desarrollo Eléctrico de Vietnam durante el período 2021-2023, con visión hasta 2045 (VIII Planificación Eléctrica) busca disminuir a fondo las emisiones de carbono, con el cambio de la energía de carbón y gas natural a biomasa, amoníaco e hidrógeno.
Vietnam trabaja por reducir emisiones de carbono ảnh 1Planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El recienteborrador de la Planificación Nacional de Desarrollo Eléctrico de Vietnam durante el período2021-2023, con visión hasta 2045 (VIII Planificación Eléctrica) busca disminuira fondo las emisiones de carbono, con el cambio de la energía de carbón y gasnatural a biomasa, amoníaco ehidrógeno.

Tal informaciónfue dada por el viceministro de Industria y Comerio Dang Hoang An en unareunión efectuada la víspera en línea con localidades para debatir sobre elperfeccionamiento del mencionado plan.

En su informe, elfuncionario dijo que en comparación con los borradores anteriores, el últimotambién hace cambios notables en la estructura de las fuentes de energía y ladesignación de su espacio de desarrollo, lo que ayuda a reducir el capital dela inversión social y ahorrar 13 mil millones de dólares para el desarrollo delíneas de transmisión eléctrica.

Se espera que lacapacidad total de las fuentes de generación de energía alcance 146 milmegavatios para 2030, una disminución de unos 35 megavatios en comparación conla versión presentada el 26 de marzo de 2021, destacó, al añadir que lacapacidad máxima en ese periodo se estima en aproximadamente 93 mil megavatios.

Por su parte, elviceprimer ministro Le Van Thanh dijo que el último borrador de la VIII PlanificaciónEléctrica aborda lasdeficiencias del documento, y describe una hoja de ruta para reducir la electricidadgenerada a partir del carbón a solo el 9,6 por ciento de la capacidad total para2045, mientras que la proporción de energía eólica y solar se eleva al 50,7 porciento, lo que garantiza los compromisos de Vietnam en la transformaciónenergética.

El subjefe de Gobierno solicitó al Ministerio de Industria y Comercio estudiar urgentemente las opinionesde los participantes para finalizar el borrador de la VIII PlanificaciónEléctrica para su aprobación por el Consejo de Evaluación del Estado antes de presentaral Primer Ministro sobre su adopción en abril de 2022.

Siendo el primerplan desplegado de conformidad con las disposiciones de la Ley de Planificaciónde 2017, la VIII Planificación Eléctrica ha sido revisada, complementada yactualizada muchas veces desde el primer borrador que se presentó al PrimerMinistro en marzo de 2021.

En particular, elGobierno instruyó al Ministerio de Industria y Comercio a revisar el proyectobasado en los compromisos de Vietnam con la reducción de emisiones en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) y losrequisitos para el desarrollo de la economía verde y circular./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.