Vietnam une su voz a la campaña “Tarjeta roja a trabajo infantil”

Vietnam participa en la campaña “Tarjeta roja a la explotación infantil”, relanzada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), usando como plataforma la Copa Mundial 2014 y en respuesta al Día global contra ese delito (12 de junio).
Vietnam participa en la campaña “Tarjeta roja a la explotacióninfantil”, relanzada por la Organización Internacional del Trabajo(OIT), usando como plataforma la Copa Mundial 2014 y en respuesta al Díaglobal contra ese delito (12 de junio).

Juntocon numerosas personalidades y futbolistas en todo el mundo, eldelantero de la selección vietnamita Le Cong Vinh levantará la tarjetaroja, como símbolo del enérgico rechazo al abuso a la infancia, informóayer la representación de la OIT en el país.

Lanzada por primera vez en 2002, la campaña tiene como objetivosensibilizar la opinión pública sobre el trabajo infantil, con alrededorde 168 millones de menores en el planeta como sus víctimas.

De acuerdo con un informe publicado en marzo por la OIT, la tasa deexplotación de infantes en Vietnam se encuentra inferior a la mundial ysemejante al promedio de la región.

La mayoríadel total de un millón 750 mil niños trabajadores vive en zonas rurales yun tercio de ellos, equivalente a 569 mil, trabajan más de 42 horascada semana, precisa el documento.

El directorde la OIT en Vietnam, Gyorgy Sziraczki, subrayó que este problema no sepuede resolver con una sola medida, sino por la combinación de múltiplesherramientas, entre las cuales un eficiente sistema de bienestar socialdesempeña un papel fundamental. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.