Vietnam y Cambodia renuevan compromisos de cooperación

Vietnam y Cambodia emitieron al cierre de la octava Conferencia de Cooperación y Desarrollo de sus respectivas provincias fronterizas un comunicado conjunto.

Vietnam y Cambodia emitieron al cierre de la octava Conferencia de Cooperación y Desarrollo de sus respectivas provincias fronterizas un comunicado conjunto.

Vietnam y Cambodia renuevan compromisos de cooperación ảnh 1Pham Binh Minh y Sar Kheng (Fuente: VNA)

De acuerdo con el documento, la reunión tuvo lugar los 27 y 28 del mes presente bajo el presidio del vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, y el subjefe de gobierno y el ministro de Interior de Cambodia, Sar Kheng.

En las conversaciones, ambas partes apreciaron las contribuciones de la cooperación interlocal a los nexos de amistad y solidaridad entre los dos países y valoraron altamente el intercambio frecuente de visitas de alto nivel.

Manifestando satisfacción ante el avance de la colaboración en economía, comercio e inversión, apuntaron elevar el trasiego mercantil a cinco mil millones de dólares en el futuro cercano por diferentes medidas.

En concreto, se comprometieron a continuar perfeccionando el marco legal para el intercambio comercial e inversionista transfronterizo, estimular capitales en el cultivo de plantas industriales y construcción de fábricas de procesamiento en la zona proveedora de materiales.

Además propiciarán el establecimiento de filiales bancarios de ambos países en las zonas limítrofes, facilitando el pago, la simplificación de los procedimientos de aduana y cuarentena, al igual que el fortalecimiento de la coordinación en la lucha conjunta contra fraude comercial, evasión de impuestos y comercialización de productos falsificados.

Al mismo tiempo, acordaron aumentar actividades promocionales como ferias, exposiciones y foros empresariales, intensificar la divulgación de políticas y leyes a las empresas y los pobladores y acelerar el despliegue de la planificación de los mercados fronterizos hasta 2020.

Declararon el respaldo al trasiego mercantil y turístico a través de las puertas fronterizas autorizadas; en este sentido, estudiarán la posibilidad de modernizar algunos puntos y abrir otros nuevos.

Al apreciar la colaboración en administración de obras públicas y en transporte, consensuaron realizar las negociaciones para reajustar el protocolo sobre la implementación del Tratado bilateral de tránsito terrestre, desplegar eficientemente el acuerdo a favor del transporte humano y mercantil transfronterizo entre los países del Mekong y trabajar conjuntamente en el perfeccionamiento infraestructural.

Respecto a la agricultura – silvicultura – acuicultura, abogaron por incrementar el intercambio de experiencias y técnicas, fomentar la lucha contra el comercio de productos ilegales, incentivar las inversiones en el sector y ampliar el acceso de artículos de cada país al mercado del otro.

En la energía, Vietnam considerará la posibilidad de vender electricidad a algunas áreas fronterizas cambodianas, mientras Phnom Penh afirmó su respaldo a inversores vietnamitas a construir plantas hidroeléctricas en esa nación, así como a proyectos de explotación mineral.

Por otro lado, ambas partes se pronunciaron por vigorizar la cooperación para prevenir epidemias y luchar contra la comercialización de medicinas falsificadas o adulteradas. Vietnam facilitará a ciudadanos cambodianos a aprovechar sus servicios médicos y ayudará al país vecino en la formación del personal de salud.

Paralelamente, acordaron continuar el otorgamiento de becas a estudiantes y oficiales y estimular a las provincias fronterizas a organizar actividades culturales y deportivos para enriquecer el intercambio popular, especialmente entre las jóvenes generaciones.

En cuanto a la solución de los asuntos fronterizos, Vietnam y Cambodia se comprometieron a agilizar la demarcación para construir una línea limítrofe de paz, amistad, cooperación y desarrollo.

Más concretamente, las provincias adyacentes deberán cooperar estrechamente para prevenir y solventar las cuestiones que afecten negativamente a la demarcación, cumplir seriamente todas las decisiones del Comité mixto responsable de esta tarea y movilizar la participación de las comunidades en la protección de los hitos.

Sobre la colaboración en defensa – seguridad, corroboraron el compromiso de trabajar conjuntamente en el combate contra crímenes transnacionales y no permitir a cualquier fuerza hostil utilizar el territorio de un país para socavar la seguridad y estabilidad del otro.

En este sentido, exigieron a las localidades intensificar el patrullaje en la frontera, seguir implementando los mecanismos comunicativos vigentes, además de colaborar en la búsqueda y repatriación de restos de internacionalistas vietnamitas caídos durante la guerra en Cambodia.

Hanoi apreció el apoyo de Phnom Penh a la protección de los derechos legítimos de vietnamitas residentes en el país vecino.

Al lado de la cooperación en asuntos consulares, las naciones impulsarán los nexos legales y judiciales en concordancia con los acuerdos alcanzados en la reunión 14 del Comité mixto para la colaboración económica, cultural y científica – técnica, efectuada en Ciudad Ho Chi Minh los 18 y 19 pasados. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.