Vietnam y Camboya trabajan por profundizar amistad y cooperación integral

Binh Phuoc, Vietnam (VNA) Vietnam y Camboya consideran importantes las relaciones de “buenos vecinos, amistad tradicional, cooperación integral, sostenibilidad a largo plazo”, por lo que trabajan juntos para profundizar aún más esos vínculos preciosos entre los pueblos de los dos países.
Tal afirmación se dio a conocer hoy por los primeros ministros vietnamita, Pham Minh Chinh, y camboyano, Hun Sen, durante el acto conmemorativo del 45 aniversario de “El camino para derrocar al régimen genocida de Pol Pot” de Hun Sen (20 de junio de 1977)”, organizado en la provincia sureña de Binh Phuoc.
En sus palabras, el jefe del Gobierno vietnamita subrayó la importancia de la ceremonia que rinde tributo a los 45 años de que Hun Sen comenzó su
viaje para buscar el camino de salvaguardia nacional.
Al condenar el régimen genocida que sufrió el pueblo
camboyano y los brutales crímenes de las bandas de Pol Pot con los
ciudadanos vietnamitas, Minh Chinh afirmó que Vietnam compartió las
dificultades y apoyó a la formación de las fuerzas de la revolución del
país vecino, así como coordinó con los grupos rebeldes camboyanos para
luchar al respecto.
El evento ayuda a todo el mundo recordar el hito
histórico de la lucha por la conciencia y dignidad humanas y por la justicia
para derrocar al brutal régimen genocida y pretende mostrar también evidencias vívidas
de los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos de ambas naciones indochinas,
apuntó.
A su vez, el premier Hun Sen afirmó una vez más las acciones justas de Vietnam al señalar que los soldados
voluntarios vietnamitas participaron junto con las fuerzas camboyanas en la
causa de la liberación nacional, salvando al pueblo del régimen genocida de Pol
Pot.
También, expresó su orgullo por hacer muchas
contribuciones al desarrollo de los nexos Hanoi-Phnom Penh en los últimos 45
años, sobre todo el hecho de convertir a las áreas fronterizas destruidas por
la guerra en zonas de paz, estabilidad y cooperación integral.

En la ocasión, los dos dirigentes resaltaron el desarrollo de las relaciones bilaterales en numerosos sectores, brindando así beneficios prácticos a los pueblos de ambas naciones, como contribución a la paz, estabilidad y progreso en la región y el mundo.
En el mismo día, ambos dirigentes recorrieron algunas
reliquias locales relativas al acontecimiento del 20 de junio de 1977, momento
que Hun Sen decidió cruzar la frontera para buscar la ayuda de Vietnam,
iniciando así su viaje revolucionario para salvar a la Patria del régimen
genocida de Pol Pot.
Igualmente, plantaron árboles conmemorativos en el sitio
histórico X16, uno de los destinos que Hun Sen calificó una vez como “el lugar
más memorable en su vida y el cual contribuyó a cambiar el rostro de Camboya en
el futuro”.
Con anterioridad, Pham Minh Chinh y Hun Sen participaron
en un acto de inauguración de la Casa de Amistad Camboya-Vietnam en la
provincia camboyana de Tbuong Khmum.
Al intervenir en la ceremonia, Hun Sen enfatizó que la
obra, financiada por el Ministerio de Defensa de Vietnam, tiene un gran
singnificado en saludo al 45 aniversario del derrocamiento del régimen genocida de
Pol Pot y 55 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales,
como contribución a mejorar la eficiencia de cooperación y construcción de las
fronteras comunes entre ambos países de manera estable y sostenible./.