Vietnam y Canadá buscan fortalecer cooperación militar

El viceministro de Defensa de Vietnam Nguyen Chi Vinh subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación militar con Canadá, sobre todo en la formación del idioma inglés, intercambio de experiencias sobre la seguridad aérea e industria de defensa.
El viceministro de Defensa de Vietnam Nguyen Chi Vinh subrayó lanecesidad de fortalecer la cooperación militar con Canadá, sobre todo enla formación del idioma inglés, intercambio de experiencias sobre laseguridad aérea e industria de defensa.

Al recibirla víspera en Hanoi al jefe del Departamento de Política y SeguridadInternacional del Ministerio de Defensa de ese país, Pilles Couturier,destacó el desarrollo fructífero de las relaciones bilaterales,especialmente tras el establecimiento de los vínculos diplomáticos en1973.

Expresó confianza en que la presencia deCouturier contribuya al impulso de la colaboración entre los dos estadosen diversos sectores, incluida la esfera de la defensa.

Por su parte, el visitante informó que Canadá emitió recientemente unadeclaración para apoyar la postura de la ASEAN sobre el tema del MarOriental y las medidas de Hanoi en la solución de los conflictos através de vías pacíficas ante la instalación ilegal por China de laperforadora Haiyang Shiyou – 981 en aguas vietnamitas.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 demayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundosde longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva yla plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales de mayo, China ancló esaperforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22 segundos de latitudNorte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25 millasnáuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago deHoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste dela ubicación anterior.

El gobierno chino movilizónumerosos barcos, incluidos militares, para escoltar su plataforma yprohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otros países navegaren la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una grave violación ala soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados enla Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

Tambiénhiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos y genera unaprofunda indignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz yla justicia en el mundo. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.