Vietnam y Corea del Sur deben reestructurar sus estrategias de crecimiento, según experto

Vietnam y Corea del Sur necesitan reestructurar sus estrategias de crecimiento hacia nuevos campos, según comentó el doctor Kwak Sung-il, director del Departamento de Estrategia de Seguridad Económica del Instituto de Política Económica Internacional de Corea del Sur.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - Vietnam y Corea del Sur necesitan reestructurar sus estrategias de crecimiento hacia nuevos campos, según comentó el doctor Kwak Sung-il, director del Departamento de Estrategia de Seguridad Económica del Instituto de Política Económica Internacional de Corea del Sur.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Seúl, el intelectual surcoreano mostró su punto de vista sobre la perspectiva de cooperación bilateral en el nuevo periodo.

Dijo que la próxima visita a Corea del Sur del 30 de junio al 3 de julio del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh muestra la relación estrecha entre ambos países, dado que este es el tercer año consecutivo de visitas recíprocas de altos líderes.

El doctor Kwak Sung-il señaló que tanto Corea del Sur como Vietnam enfrentan cambios en el entorno económico global. En particular, ambos países tienen economías vulnerables a los cambios externos al seguir un crecimiento económico orientado a la exportación.

Añadió que en este contexto, muchos modelos económicos anteriores que fueron motores de desarrollo ya no son efectivos. Las transformaciones estructurales están ocurriendo rápidamente debido a la globalización, la reducción de carbono, la transformación digital y el envejecimiento de la población. Por lo tanto, es necesario que ambos países reorganicen sus estrategias de desarrollo.

Para atraer industrias de alta tecnología a Vietnam, se deben desarrollar políticas y estrategias sólidas de protección tecnológica, dado que esta cuestión es cada vez más importante desde una perspectiva de seguridad económica.

Además, destacó que la fuerza laboral siempre es un factor decisivo. En el sector de nuevas tecnologías, la demanda de personal talentoso y creativo está aumentando, por lo que el sector de educación universitaria resulta muy importante.

Según el doctor surcoreano, el comercio bilateral entre Corea del Sur y Vietnam ha crecido constantemente con productos de mayor valor agregado. La tendencia de inversión sigue esta dirección, sentando las bases para alcanzar el objetivo de 150 mil millones de dólares en intercambio comercial para 2030.

Reveló además que Corea del Sur apreció el potencial de cooperación en la transición verde y digital entre los dos países. El comercio bilateral ha sido impulsado por estructuras económicas complementarias.

Enfatizó que Corea del Sur se enfoca en la producción de semiconductores. Debido a los altos costos laborales, Corea del Sur necesita socios para realizar etapas de procesamiento final, y Vietnam tiene un entorno empresarial adecuado.

Según Kwak Sung-il, la cooperación entre Corea del Sur y Vietnam no se limita solo a la economía, sino que también se expande a otros campos, como la cooperación cultural. Corea del Sur ha tenido éxito en el desarrollo de la industria cultural y de contenidos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.