Vietnam y Cuba crearán nuevos “monumentos” en sus nexos económicos, afirma embajador vietnamita

Con la determinación política y los esfuerzos conjuntos para ejecutar de manera activa, efectiva y creativa su nuevo Acuerdo Comercial, Vietnam y Cuba crearán nuevos “monumentos” en su cooperación económica, contribuyendo a elevar los negocios bilaterales al nivel de sus excelentes relaciones políticas.
Hanoi (VNA)- Con ladeterminación política y los esfuerzos conjuntos para ejecutar de manera activa,efectiva y creativa su nuevo Acuerdo Comercial, Vietnam y Cuba crearán nuevos“monumentos” en su cooperación económica, contribuyendo a elevar los negociosbilaterales al nivel de sus excelentes relaciones políticas.
Vietnam y Cuba crearán nuevos “monumentos” en sus nexos económicos, afirma embajador vietnamita ảnh 1El embajador Nguyen Trung Thanh (Fuente: VNA)

Así lo declaró a periodistas el embajador vietnamita en Cuba, Nguyen TrungThanh, quien participa en esta capital en la Conferencia de Diplomacia deVietnam.

Según el diplomático, los dos gobiernos concluyeron las negociaciones para unnuevo Acuerdo Comercial binacional en ocasión de la visita del secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a esa isla caribeñaen marzo pasado.

Antes de la entrada en vigor del mencionado acuerdo, Vietnam ya es el segundomayor sociocomercial de Cuba en Asia, informó.

Tras resaltar las excelentes relaciones políticas entre las dos naciones, TrungThanh dijo que ambas partes trabajan para incrementar el valor de susintercambios comerciales.

Señaló que las dos economías poseen caracteres complementarios, que, opinó,constituyen una ventaja para la cooperación.

En cuanto a las dificultades, se refirió a la distancia geográfica entre losdos países y el aún limitado conocimiento mutuo para promover los lazoscomerciales.

Sugirió a ambas a actuar de manera proactiva y con mayor determinación parasolucionar los obstáculos.

Sobre la calidad de vida de los cubanos, aseguró que ellos son personas felicesy sostuvo que en medio del bloqueo económico, comercial y financiero impuestopor Estados Unidos a la Isla durante más de medio siglo, los cubanos siguenmanteniendo su espíritu y el carácter revolucionario. 

“Lo que reflejan sus ojos mientras trabajan o se distraen, y en su manera deinteractuar entre ellos o con el resto del mundo, demuestra esto”, expresó.

Agregó que con una esperanza de vida de 80 años -cifra más alta en comparacióncon Estados Unidos y muchos otros países-, no se puede decir que Cuba es unpueblo que vive con "severas condiciones".

Por último, citó al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, RaúlCastro Ruz, quien apuntó que ese país debe trabajar para garantizar las conquistas de laRevolución, para que sus ciudadanos sean aún más felices y para que laperspectiva de un socialismo más próspero y sostenible sea realidad en esa Islade Libertad. – VNA  
 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.