Vietnam y Cuba fortalecen nexos de amistad especial

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, para discutir las orientaciones y medidas destinadas a fomentar más los nexos de amistad tradicional y de cooperación integral entre ambos países.
Vietnam y Cuba fortalecen nexos de amistad especial ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son,sostuvo una conversación telefónica con su homólogo cubano, Bruno RodríguezParrilla, para discutir las orientaciones y medidas destinadas a fomentar máslos nexos de amistad tradicional y de cooperación integral entre ambos países.

En la conversación, el diplomático vietnamita felicitó a Cuba por el éxito delVIII Congreso Nacional del Partido Comunista del país caribeño y a RodríguezParrilla por ser reelegido miembro del Buró Político de esa fuerza política.

Tras manifestar su anhelo de que ambas cancillerías continúen coordinando laslabores para reforzar y estrechar más los vínculos de amistad y cooperaciónbilateral, Thanh Son reafirmó la postura constante de solidaridad de Vietnamcon Cuba, así como el fuerte apoyo del país indochino a las resoluciones de laAsamblea General de las Naciones Unidas en las cuales pedían el fin de laspolíticas del bloqueo contra la nación caribeña.

A su vez, el canciller cubano congratuló a Thanh Son por ser nombrado ministrode Relaciones Exteriores de Vietnam, y manifestó el agradecimiento por lasolidaridad y el respaldo del país indochino.

El diplomático cubano apreció el papel de Vietnam como presidente rotativo del Consejo deSeguridad de Naciones Unidas en enero del año pasado y abril último.

Ambos cancilleres acordaron implementar los compromisos asumidos por los líderespartidistas de los dos países, incluidos los resultados de la conversacióntelefónica del 5 de mayo entre el secretario general del Partido Comunista deVietnam, Nguyen Phu Trong, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, además depromover las visitas bilaterales de alto nivel y mantener elintercambio mediante la organización de diálogos telefónicos o teleconferenciasdurante la pandemia del COVID-19.

Por otro lado, ambos países impulsarán los marcos y mecanismos de cooperaciónpara mejorar los nexos económicos, comerciales e inversionistas, a la par dedesplegar eficientemente la agenda bilateral este año, incluido el intercambiode informaciones y experiencias sobre los asuntos del interés común, lacoordinación y apoyo mutuo en las organizaciones internacionales y forosmultilaterales./. 
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.