Vietnam y EE.UU. debaten el despliegue del programa del Cuerpo de Paz

La directora del Cuerpo de Paz de Estados Unidos, Carrie Hessler-Radelet, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 31 de octubre al 4 de noviembre, para discutir el despliegue del programa del Cuerpo de Paz.

Hanoi, 3 nov (VNA) - La directora del Cuerpo de Paz de Estados Unidos, Carrie Hessler-Radelet, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 31 de octubre al 4 de noviembre, para discutir el despliegue del programa del Cuerpo de Paz. 

Así lo afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores vietnamita, Le Hai Binh, a los periodistas asistieron a la conferencia de prensa de esa Cartera, efectuada hoy aquí. 

Dijo que durante el viaje del presidente estadounidense Barack Obama a Vietnam en mayo pasado, ambas partes firmaron un acuerdo marco sobre la operación del Cuerpo de Paz en el país indochino. 

La actual visita de Carrie Hessler-Radelet tiene como objetivo discutir el calendario para realizar el programa, destacó y agregó que los voluntarios del Cuerpo de Paz enseñarán el idioma inglés en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. 

El Cuerpo de Paz envía a voluntarios a más de 70 países a trabajar con gobiernos, escuelas, organizaciones no lucrativas, organizaciones no gubernamentales y empresas en las áreas de educación, negocio, tecnología de información, agricultura y ambiente. 

Desde que el presidente John F. Kennedy estableció el Cuerpo de Paz en 1961, casi 220 mil estadounidenses de todas las edades han servido en 140 países en todo el mundo.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.