Vietnam y Estados Unidos trabajan por elevar sus nexos a nivel de asociación estratégica

La asociación integral entre Vietnam y Estados Unidos será cada vez más sustantiva, efectiva, profunda, amplia, estable y duradera, creando una base para fortalecer la cooperación bilateral por el beneficio mutuo, con orientación a mejorar los lazos entre ambas partes en el futuro.
Vietnam y Estados Unidos trabajan por elevar sus nexos a nivel de asociación estratégica ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La asociación integralentre Vietnam y Estados Unidos será cada vez más sustantiva, efectiva,profunda, amplia, estable y duradera, creando una base para fortalecer lacooperación bilateral por el beneficio mutuo, con orientación a mejorar loslazos entre ambas partes en el futuro.

Así lo manifestó hoy el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, NguyenHong Dien, al sostener un encuentro con el nuevo embajador de Washington enHanoi, Marc E. Knapper, durante el cual enfatizó que ambos países son doseconomías complementarias, por lo que existe un gran potencial de cooperación,no solo en energía y cambio climático, sino también en muchos otros campos.

En especial, Vietnam siempre considera y desea que Estados Unidos sea uno desus socios más importantes, subrayó.

Particularmente en el sector de la transición energética, Vietnam se esfuerzapor cumplir los compromisos asumidos en la 26ª Conferencia de las NacionesUnidas sobre el Cambio Climático (COP26), pero también necesita cooperación yapoyo de socios, incluido Estados Unidos, aseveró.

Vietnam y Estados Unidos trabajan por elevar sus nexos a nivel de asociación estratégica ảnh 2Producción de prendas de vestir al servicio de las exportaciones (Foto: VNA)

En ese sentido, reafirmó que su cartera cooperará con el país norteamericanopara lograr los objetivos establecidos, tales como mantener estables lascadenas globales de suministro, la energía y la economía digital sobre la basede la armonía de los intereses de los dos países, en dependencia de suscircunstancias, condiciones y capacidades.

En cuanto al caso de la miel vietnamita que está sujeta a una investigaciónantidumping por el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC), Hong Dienpropuso que se utilicen fuentes de datos adecuadas y objetivas para garantizarel principio de "justa comparación" de la Organización Mundial delComercio (OMC) al calcular el margen de dumping para las empresas del paísindochino.

A su vez, Knapper también reiteró su compromiso de trabajar con el Ministeriode Industria y Comercio y el Gobierno de Vietnam para mejorar las relaciones deasociación integral entre ambas naciones al nivel de asociación estratégica.

“Estados Unidos desea convertirse en el socio más importante de Vietnam en losrenglones de la seguridad energética, la alimentación y el clima”, resaltó, alvalorar la aprobación por parte del mencionado ministerio del Programa deEnergía de Baja Emisión (V-LEEP), patrocinado por la Agencia del paísnorteamericano para el Desarrollo Internacional (USAID).

El diplomático expresó la esperanza de queel Ministerio de Industria y Comercio cree condiciones favorables para laratificación del Programa piloto del acuerdo de compra directa de energía yproceda a la firma de una carta de intención sobre la iniciativa en energíalimpia.

Estados Unidos y muchos de sus aliados están comprometidos a trabajar conVietnam para garantizar que la nación del Sudeste Asiático obtenga apoyofinanciero en términos de tecnología, asuntos profesionales y recursos humanospara lograr el objetivo de transición energética, realzó./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.