Vietnam y Filipinas consideran establecimiento de mecanismo de consulta política anual
Hanoi, 8 jul (VNA) – Vietnam y Filipinas acordaron hoy considerar el establecimiento de un mecanismo de consulta política anual y la firma de nuevos acuerdos de cooperación en materia de defensa, seguridad y aplicación de la ley.

Ese consenso sobresalió durante las conversaciones efectuadas
en esta capital entre el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh
Minh, y el secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro López
Locsin.
Binh Minh enfatizó que esta visita promoverá los lazos
entre las dos cancillerías, especialmente después de la novena reunión de la
Comisión Mixta Vietnam-Filipinas para la Cooperación Bilateral celebrada en
marzo pasado.
Locsin, quien se encuentra de visita en Vietnam del 7 al
10 de julio, elogió el avance del país indochino en el desarrollo nacional y la
integración global en los últimos años.
Las dos partes se pronunciaron por aumentar el
intercambio de visitas a todos los niveles y mantener los mecanismos de
cooperación bilateral, incluido el grupo de trabajo conjunto sobre asuntos
relacionados con el océano y el diálogo sobre políticas de defensa.
Afirmaron su determinación de eliminar las barreras
relacionadas con el comercio y la inversión.
Prometieron mejorar la eficiencia de la cooperación en la
educación, capacitación, trabajo, transporte, ciencia y tecnología, cultura y
turismo, particularmente en temas marinos y pesca.
Destacaron la necesidad de mejorar la consulta mutua
sobre temas relacionados con la seguridad y la estrategia dentro del marco de
la ASEAN, fortalecer la seguridad y el papel central del bloque y realizar con
éxito la Visión 2025 de la agrupación.
También convinieron en colaborar estrechamente en los
foros multilaterales, especialmente en la ONU cuando Vietnam asume
el papel de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de esa organización
para el período 2020-2021.
Sobre el tema del Mar del Este, se comprometieron a
observar el principio de resolver pacíficamente las disputas en esa zona, de
conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las
Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
Destacaron la necesidad de fomentar la confianza y la
importancia de la no militarización, así como de abstenerse de acciones que podrían
complicar la situación y aumentar la tensión en el Mar del Este.
Acordaron ofrecer apoyo mutuo y mantener la solidaridad
regional en la implementación total y efectiva de la Declaración sobre la
Conducta de las Partes concernientes en el Mar del Este, y promover las negociaciones para
alcanzar un Código al respecto.
Después de las conversaciones, Binh Minh y Teodoro López
Locsin firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación entre las
dos cancillerías.
El mismo día, el visitante sostuvo una reunión con la presidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, Nguyen Phuong Nga.-VNA