Vietnam y Hungría por vigorizar relaciones de cooperación

Dirigentes de Vietnam y Hungría acordaron promover de manera sustancial los lazos de cooperación, especialmente los vínculos parlamentarios, durante la visita de trabajo de Márta Mátrai, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de la nación europea a Hanoi del 18 al 22 de este mes.
Vietnam y Hungría por vigorizar relaciones de cooperación ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, recibe a Márta Mátrai, primera vicepresidenta del Parlamento de Hungría, en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Dirigentes de Vietnam y Hungría acordaron promover de manera sustancial los lazos de cooperación, especialmente los vínculos parlamentarios, durante la visita de trabajo de Márta Mátrai, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de la nación europea a Hanoi del 18 al 22 de este mes. 

El viaje de la subtitular del Parlamento húngaro tiene lugar en el contexto del buen desarrollo de los vínculos tradicionales entre los dos países, encaminado hacia el 72 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales este año (el 3 de febrero).

En el marco de su estancia en Vietnam, Mátrai sostuvo encuentros con el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, el miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Vo Van Thuong, y la vicepresidenta, Vo Thi Anh Xuan.

En las conversaciones, las dos partes discutieron las medidas para promover la cooperación entre Vietnam y Hungría, así como entre las dos Asambleas Nacionales, y a la par, hicieron propuestas para agilizar los nexos binacionales en diversos campos, especialmente en la esfera económico-comercial.

Los dirigentes vietnamitas agradecieron a Hungría por su asistencia a la prevención y el control del COVID-19 en este país, además de su apoyo activo a la firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Hanoi y la Unión Europea (EVFTA) y ser el primero estado en el bloque en aprobar el de Protección de Inversiones (EVIPA).

Por otra parte, enfatizaron el compromiso de la Asamblea Nacional de Vietnam de prestar mayor atención a la implementación del paquete de préstamo preferencial por valor de 500 millones de euros financiado por Hungría para los proyectos de asistencia al desarrollo en la nación indochina.

Al mismo tiempo, expresaron el apoyo al establecimiento del Centro Cultural de Hungría en Vietnam, con la esperanza de que la instalación sea una puente de conexión entre los dos pueblos. 

En cuanto a la cooperación parlamentaria, propusieron promover aún más los programas y actividades de intercambios entre los dos órganos legislativos, en contribución a profundizar los lazos binacionales. 

Por su parte, la vicepresidenta del Parlamento húngaro destacó la importancia otorgada por el país europeo a la profundización de las relaciones económicas además de los vínculos diplomáticos con Vietnam, y a la vez, afirmó que Hanoi es un socio comercial importante de Budapest. 

Entretanto, expresó el deseo de que ambas partes sigan impulsando los acuerdos de cooperación bilateral rubricados en ocasión de la visita del primer ministro húngaro, Viktor Orban, a Vietnam en 2017.

Tras aplaudir la puesta en funcionamiento este año del Hospital Oncológico de la ciudad de Can Tho, financiado por la asistencia oficial al desarrollo del Gobierno húngaro, manifestó la esperanza de que el Centro Cultural de Hungría se inaugurará pronto, para que su país pueda compartir sus logros en las áreas científica, cultural y artística a Vietnam/.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).