Vietnam y Hungría robustecen lazos multifacéticos

Vietnam siempre considera importante la consolidación y el desarrollo de las relaciones con amigos tradicionales en Europa Oriental, y Hungría es uno de sus socios de prioridad, aseveró hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, (VNA)- Vietnam siempreconsidera importante la consolidación y el desarrollo de las relaciones conamigos tradicionales en Europa Oriental, y Hungría es uno de sus socios deprioridad, aseveró hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.

Vietnam y Hungría robustecen lazos multifacéticos ảnh 1El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)


En sus conversaciones en Hanoi con elprimer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien se encuentra aquí del 24 al 26de los corrientes en una visita oficial, las dos partes se actualizaron coninformaciones sobre la situación actual de cada país.

Asimismo, deliberaron medidas concretaspara promover la cooperación bilateral e intercambiaron opiniones sobre asuntosregionales e internacionales de interés compartido.

Manifestaron beneplácito por losfructíferos resultados de la colaboración económica- comercial Vietnam-Hungría. Sin embargo, valoraron que tales logros aún son modestos en comparacióncon sus potencialidades.

Subrayaron la necesidad de elevar laefectividad del mecanismo de Comité mixto para la cooperación económica, lapromoción comercial, la inversión, el estudio de mercado y la facilitación decondiciones para empresas de ambos países., especialmente en sectores en los queHungría posee ventajas y Vietnam tiene demanda, como los relacionados con losrecursos hídricos, protección del medio ambiente, productos farmacéuticos,ganadería, procesamiento de alimentos y energía renovable, entre otros.

Dedicaron la mayor parte de la reunión aintercambios destinados a impulsar los lazos binacionales en la educación-formación, cultura, turismo, trabajo, salud, agricultura, recursos naturales,medio ambiente, seguridad y defensa.

Expresaron  satisfacción por la estrecha coordinación entrelas dos naciones en foros internacionales.

En cuanto al tema del Mar del Este,coincidieron en que los diferendos deben ser resueltos mediante vías pacíficas,en concordancia con las leyes internacionales.

Hungría considera a Vietnam un socioamistoso tradicional y prioritario en la región, y desea desarrollar unacolaboración multifacética con el país indochino, aseveró el premier ViktorOrbán.

Afirmó que su país respalda el fomentode las relaciones entre la nación sudesteasiática y la Unión Europea, incluidala pronta firma y ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes.

A su vez, el jefe de gobierno anfitriónvaloró positivamente la política de Hungría de considerar a su país como socioprioritario de asistencia para el desarrollo.

Agregó que la parte húngara proporcionóa Vietnam recientemente un préstamo preferencial valorado en 525 millones deEuros.

Celebró igualmente la firma delMemorando de Entendimiento referido a la implementación del Acuerdo Marco sobrela cooperación financiera con el fin de crear las mejores condiciones posiblespara agencias y empresas de ambas partes.

Aprovechó la ocasión para agradecer lasasistencias húngaras a su nación en la construcción del Hospital oncológico deCan Tho, en la homónima ciudad survietnamita.

[Vietnam y Hungría gozan de crecientes nexos en múltiples esferas]

Expresó gratitud por el aumento de lasbecas concedidas anualmente a estudiantes vietnamitas y solicitó facilitar las condicionespara el estudio en este país europeo de las carreras de medicina, químicos,farmacia, biotecnología e informática.

También sugirió impulsar el intercambiode maestros y alumnos entres los dos países, con el fin de perfeccionar lacolaboración binacional en la educación- formación.

Después de la reunión, los dospremieres participaron una rueda de prensa, emitieron una declaración conjuntay presenciaron la firma de diversos documentos de cooperación en las esferas definanzas, cultura, educación, agricultura, trabajo, tecnología informática-comunicación y el Acuerdo de hermanamiento entre la ciudad vietnamita de CanTho y la húngara de Kaposvár. – VNA

source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.