Vietnam y Japón cooperan en producción de película de terror

Vietnam cooperó por primera vez con Japón para producir una película de terror sobre zombis, titulada Gameshow Tu Than (Juegos de la Muerte), que es un remake de la famosa obra japonesa de horror St. Zombie Girls- High School.
Hanoi, 21 oct (VNA) - Vietnam cooperópor primera vez con Japón para producir una película de terror sobre zombis,titulada Gameshow Tu Than (Juegos de la Muerte), que es un remake de la famosaobra japonesa de horror St. Zombie Girls- High School.

La cinta cuenta la historia de cuatro bellas y famosas chicas vietnamitas queingresan a la ronda final de un concurso japonés con un premio máximo de 100mil dólares.

Se mudan juntas a una escuela en Tokio, siguiendo un estricto régimen deentrenamiento y las reglas del concurso. Tan pronto como ingresan a la escuela,comienzan a enfrentarse a fenómenos extraños y misteriosos.

Gameshow Tu Than es dirigida por el famoso director japonés, Kazuhisa Yusa,quien es conocido como un maestro de los efectos visuales. Algunas películasque muestran sus habilidades incluyen Real Onigokko y Samurai Marathon. 

Además de trabajar como director, también fue responsable del trabajo editorialy los efectos especiales en St. Zombie Girls College, apreciada en 2017.

Gameshow Tu Than se filmó en diferentes lugares populares de Japón, presentandoa los espectadores una variedad de escenas espectaculares. 

El filme, producido por MBCS Film Studio de Vietnam y estrenado por GalaxyStudio, reúne a los conocidos actores vietnamitas Ngo Kien Huy, Hoang YenChibi, Thuy Anh y Katleen Phan Vo, entre otros.

Según el programa de exhibición, se espera que Gameshow Tu Than pueda ser vistaen la pantalla grande el próximo verano.-VNA
source

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.