Vietnam y Japón fortalecen cooperación sindical

Representantes de la Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGTV) se reunieron este miércoles en Hanoi con la Federación de Sindicatos de Japón (Rengo), afirmando su determinación de intensificar la amistad y cooperación bilateral.
Representantes de la Confederación General del Trabajo de Vietnam(CGTV) se reunieron este miércoles en Hanoi con la Federación deSindicatos de Japón (Rengo), afirmando su determinación de intensificarla amistad y cooperación bilateral.

En suintervención, el vicepresidente permanente de la CGTV, Tran Thanh Hai,destacó el desarrollo fructífero de ambas asociaciones, especialmente enla organización de encuentros y seminarios sobre actividadessindicales, intercambio de delegaciones y apoyo mutuo en los forosinternacionales.

También formuló votos porque laparte nipona continúe ofreciendo asistencias y compartiendo experienciasa la CGTV en el desarrollo de los movimientos sindicales en Vietnam.

A su vez, la subsecretaria general de Rengo, MichiyoNambu, expresó la confianza en que su actual visita contribuya aimpulsar las relaciones en las dos partes, agregando que las entidadessindicales vietnamitas y japonesas fomentarán el intercambio ycooperación en el tiempo venidero.

Recomendó queambas organizaciones sindicales estrechen la colaboración en solventarproblemas relacionados con trabajadores en el exterior y proteger losderechos e intereses de empleados, entre otros aspectos relativos.

Según fuentes oficiales, la Unión de Marineros de Japón coordinó conCGTV en el despliegue de un proyecto para mejorar la capacidad detripulantes vietnamitas a partir de 1997, ofreciendo 34 cursos deentrenamiento para miles de personas.

Mientrastanto, Rengo pidió la Fundación Internacional Laboral de Japón arealizar programas de capacitación sobre la seguridad e higiene laboral yelevación de productividad para Vietnam desde 2012. - VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.