Vietnam y Japón profundizan asociación estratégica

Vietnam y Japón analizaron medidas concretas para desarrollar de forma integral la asociación estratégica bilateral.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y elministro de Relaciones Exteriores de Japón, Fumio Kishida, analizaronhoy en Hanoi medidas concretas para desarrollar de forma integral laasociación estratégica bilateral.

Durante la sextareunión del Comité de Cooperación Vietnam – Japón, ambos dirigentesexpresaron la determinación de desplegar con eficacia los acuerdosbinacionales, sobre todo los proyectos infraestructurales en el paísindochino como la Carretera Norte – Sur, el puerto marítimo de LachHuyen, en la ciudad norteña de Hai Phong, y la planta nucleoeléctricaNinh Thuan 2.

El canciller japonés reafirmó ladisposición de Tokio de mantener en alto nivel sus Ayuda Oficial alDesarrollo (AOD) a Hanoi, dedicadas en primer lugar a programas demejoramiento de competitividad, perfeccionamiento del mecanismo demercado, formación profesional y prevención de desastres naturales.

Tras agradecer el compromiso serio del gobierno nipón al desarrollovietnamita, mostrado en sus asistencias no reembolsables valoradas enocho millones 300 mil dólares para dos proyectos de seguridad marítima yconcesión de becas en 2014, el diplomático anfitrión aseguró lavoluntad de Hanoi de utilizar con eficiencia las AOD de Tokio.

Las dos partes también debatieron sobre la mejoría del entorno deinversiones en Vietnam, fomento del modelo de cooperaciónpúblico-privada, promoción comercial y colaboración en educación,ciencias y tecnologías, lucha contra cambio climático, justicia ycultura.

Pham Binh Minh y Fumio Kishida acordaronestrechar la coordinación bilateral en asuntos internacionales deinterés común. El canciller vietnamita elogió las contribucionesjaponesas a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región yel mundo.

Respecto a los litigios en el MarOriental, ambos dirigentes ratificaron su respaldo a una soluciónpacífica basada en el diálogo y las leyes internacionales, sobre todo laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Asimismo, abogaron por el respeto pleno de la Declaración de Conductade las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) y el avance haciael Código de Conducta al respecto (COC), los cuales harán aportes a laseguridad, libertad de navegación, paz y estabilidad en la región. – VNA

Ver más

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.