Vietnam y Japón refuerzan nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich, y su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, acordaron hoy aquí continuar impulsando el desarrollo efectivo y sustancial de los lazos de defensa en 2019 y los años siguientes.
Hanoi, 02 may (VNA)- El ministro de Defensa de Vietnam,Ngo Xuan Lich, y su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, acordaron hoy aquí continuarimpulsando el desarrollo efectivo y sustancial de los lazos de defensa en 2019 ylos años siguientes.
Vietnam y Japón refuerzan nexos en defensa ảnh 1 El ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich, y su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, pasan revista a la guardia de honor (Foto: VNA)

Durante sus conversaciones en esta capital, efectuadas enel marco de la visita oficial del titular nipón a Vietnam del 2 al 4 delpresente mes, los dos ministros se comprometieron a elevar la eficiencia de los mecanismos de cooperación existentes e impulsar los lazos de defensa, deconformidad con los acuerdos firmados, incluida la Declaración de la VisiónConjunta sobre la Cooperación de Defensa Vietnam - Japón hacia la próximadécada.

También abogaron por una estrecha coordinación en calidadde copresidentes del Grupo de Expertos sobre Operaciones de Mantenimiento de laPaz de la Reunión ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM ), cuandoVietnam asuma la presidencia del bloque en 2020.

Los dos países continuarán su cooperación en materia decapacitación del personal, mejoramiento de la capacidad, tecnología de lainformación, operaciones de la paz de la ONU, medicina militar e industria dedefensa, en aras de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región,acordaron.

Xuan Lich agradeció a Japón por su apoyo activo yefectivo en la recuperación de las consecuencias posguerra en Vietnam, así comopor sus iniciativas sobre el mecanismo de cooperación dentro del marco de ADMM.

Se dio a conocer en la reunión que desde 2009, Japón haproporcionado casi 5,5 millones de dólares para los proyectos de remoción dedos minas y bombas en las provincias centrales vietnamitas de Quang Tri y HaTinh.

El Alto Mando del Grupo Químico del Ejército Popular deVietnam está trabajando con la compañía japonesa Shimizu en un proyecto paraprobar las tecnologías de tratamiento de dioxina en el aeropuerto de Bien Hoa,en el sur, mientras que la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA)está considerando el suministro de equipos para la evaluación y el control de contaminaciónpor esa sustancia.

El titular anfitrión expresó su deseo de que elMinisterio de Defensa japonés y las agencias de ese país continuaran el trabajoconjunto con sus similares vietnamitas en el mencionado trabajo, laseguridad marítima, la búsqueda y el rescate, y la misión de la paz de la ONU.

Después de las conversaciones, los dos ministros presenciaron la firma de un memorando de entendimiento sobre las orientaciones para desarrollar la cooperación en la industria de defensa.

Durante la estancia de tres días, la delegación japonesa realizaráuna visita de cortesía al primer ministro Nguyen Xuan Phuc, entre otrasactividades. -VNA
source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.