Vietnam y Kazajstán mejoran eficiencia de cooperación bilateral

Vietnam y Kazajstán deben impulsar los intercambios de delegaciones en todos los niveles y celebrar consultas políticas para mejorar la eficiencia de la cooperación bilateral, señaló el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh.

Hanoi,(VNA)- Vietnam y Kazajstán deben impulsar los intercambios de delegaciones entodos los niveles y celebrar consultas políticas para mejorar la eficiencia dela cooperación bilateral, señaló el viceprimer ministro y canciller, Pham BinhMinh.

Vietnam y Kazajstán mejoran eficiencia de cooperación bilateral ảnh 1El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh. y el embajador de Kazajstán en Vietnam, Beketzhan Zhumakhanove (Fuente: VNA)

El subjefe delgobierno recibió este jueves en Hanoi al embajador de Kazajstán en Vietnam, BeketzhanZhumakhanove, para debatir las medidas destinadas a promover la cooperaciónbilateral y las actividades conmemorativas por el 25 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

Binh Minh sugirióque ambas partes coordinen la organización de la visita de la presidenta de laAsamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, al país de Asia Central, enlo que constituirá el primer viaje de un dirigente parlamentario de la naciónindochina a Kazajstán.

Ambos países han deapoyarse mutuamente en las Naciones Unidas y en otros foros multilaterales,especialmente en un contexto en el que Kazajstán actualmente es miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de la ONU, añadió Minh.

Dijo que el Tratadode Libre Comercio entre la Unión Económica Euroasiática, de la cual Kazajstánes miembro, y Vietnam ha generado un cambio positivo en la colaboracióneconómica entre las dos naciones.

Es necesario quelas dos partes revisen el pacto de libre comercio y busquen medidas para llevara cabo el acuerdo de manera efectiva, recalcó Binh Minh.

En la ocasión, elvicepremier vietnamita felicitó a Kazajstán por celebrar con éxito la ExposiciónMundial 2017 y apreció su apoyo a la celebración del Día Nacional de Vietnam duranteel evento.

Asimismo expresó eldeseo de contar con una mayor coordinación de Kazajstán en lo que respecto alas actividades comerciales y proyectos de inversión de empresas vietnamitas enese país de Asia Central.-VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).