Vietnam y la India, determinados a profundizar nexos pese a impactos del COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de la India, Narendra Modi, reiteraron hoy la voluntad de superar los desafíos provocados por el COVID-19 y profundizar las relaciones bilaterales.
Vietnam y la India, determinados a profundizar nexos pese a impactos del COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y otros participantes en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de la India, Narendra Modi, reiteraron hoy la voluntad de superar los desafíos provocados por el COVID-19 y profundizar las relaciones bilaterales. 

Durante un diálogo virtual, Xuan Phuc apreció el desarrollo de los nexos binacionales y agradeció la contribución de Nueva Delhi al éxito de la XVII Cumbre entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la India en la XV Cumbre de Asia Oriental, actividades que presidió Hanoi en calidad de presidente de la agrupación regional en 2020.

Tras felicitar a la India por ser elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) del mandato 2021-2022, apreció el apoyo de Nueva Delhi al país indochino en la superación de las consecuencias de las recientes inundaciones.

Vietnam y la India, determinados a profundizar nexos pese a impactos del COVID-19 ảnh 2Escenario del diálogo. (Fuente: VNA)

Narendra Modi felicitó el éxito de Vietnam en el control de la epidemia y la recuperación socioeconómica, así como el desempeño de la presidencia de la ASEAN este año y el cargo de miembro no permanente del CSNU del mandato 2020-2021. 

Ratificó el papel importante de Hanoi en la política “Acción hacia el Este” de Nueva Delhi.

Ambos dirigentes afirmaron que el diálogo virtual evidencia la determinación de las dos partes de superar los desafíos causados por la pandemia y profundizar los vínculos bilaterales, sobre la base de la amistad tradicional, las conexiones históricas, culturales y religiosas, así como el entendimiento y la confianza mutuos, la visión y los intereses compartidos en los asuntos regionales y globales.

Reconocieron el resultado de la reunión 17 del Comité mixto, efectuada de forma virtual en agosto pasado, y aplaudieron la firma, en ocasión de este diálogo en línea, la firma por parte de las dos cancillerías del Programa de acción para la implementación de la asociación estratégica integral bilateral en el período 2021-2023. 

Al poner de relieve la cooperación en la defensa y seguridad como pilar de las relaciones binacionales, acordaron promover la consulta, el diálogo y la colaboración en materia de industria de defensa, capacitación de personal, coordinación en las misiones de paz de las Naciones Unidas y respuesta a los asuntos de seguridad tradicionales y emergentes. 

Exhortaron mayores esfuerzos para elevar el intercambio mercantil bidireccional a 15 mil millones de dólares, tales como intensificar las actividades de promoción comercial, reducir las barreras técnicas y las medidas proteccionistas, incrementar la conectividad entre las cadenas de suministro y mantener su estabilidad, y ampliar la cooperación en esferas como energía, ciencia-tecnología, inteligencia artificial y tecnología de quinta generación (5G).

Por otro lado, abogaron por fortalecer la coordinación en los foros multilaterales y coincidieron en la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea. 

Además, formularon votos por resolver las disputas por medidas pacíficas y concordantes con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, la cual, subrayaron, constituye el marco legal para todas las actividades en los mares y océanos. 

También llamaron al cumplimiento cabal y efectivo de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y al establecimiento más pronto posible de un código al respecto práctico, eficiente y compatible con las regulaciones universales, sobre todo la UNCLOS. 

Los dos dirigentes aprobaron la Declaración de visión conjunta Vietnam-la India sobre la paz, la prosperidad y los pueblos para orientar la asociación estratégica integral bilateral en los próximos años.

En la ocasión, se firmaron siete documentos y se dieron a conocer tres programas de colaboración en la defensa, industria nuclear civil, gas, energía limpia, salud, cooperación para el desarrollo, preservación de patrimonios e intercambio cultural./.

VNA

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.