Vietnam y la India fomentan relaciones

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, destacó el desarrollo fructífero en la relación de amistad tradicional y asociación estratégica con la India.
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, destacó el desarrollofructífero en la relación de amistad tradicional y asociaciónestratégica con la India.

Al recibir al director delConsejo de Asuntos Globales de la India, Rajiv K. Bathia, el jefe delEstado anfitrión ratificó el apoyo vietnamita a la política de laIndia hacia Oriente de Asia.

También saludó losavances socioeconómicos indios y elogió la asistencia oficial para eldesarrollo de Nueva Delhi a Hanoi.

Tan Sang destacólas similitudes de las dos naciones en asuntos internacionales, queconstituye premisa favorable para intensificar la solidaridad y losvínculos de colaboración.

Expresó suconvicción de que la apertura de la ruta aérea Hanoi-Nueva Delhifacilite el intercambio de comercio y cultural entre ambos países.

A su vez, Rajiv K. Bathia subrayó que su visita, como la reciente giradel presidente Truong Tan Sang a la India, reafirma el buen estado delas relaciones bilaterales.

El visitante destacó elapoyo vietnamita en los foros regionales e internacionales y abogóporque Hanoi facilite las condiciones para que los empresarios indiosimpulsen sus inversiones. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.