Vietnam y la India practican búsqueda y rescate marítimo

La Comandancia de Policía Marítima (CPR) de la tercera zona de Vietnam y la Guarda Costa de la India (GCI) realizaron un ejercicio de búsqueda y rescate en el mar.

La Comandancia de Policía Marítima (CPR) de la tercera zona de Vietnam y la Guarda Costa de la India (GCI) realizaron un ejercicio de búsqueda y rescate en el mar.

 Vietnam y la India practican búsqueda y rescate marítimo ảnh 1El barco CSB 8002 (Fuente: VNA)

Los barcos vietnamitas CSB 8001, CSB 4043 e indio de SaRang 44 participaron en la maniobra, dirigida por el coronel Vu Ngoc Lan, Jefe del Estado Mayor y subtitular de CPR.

El escenario de simulacro se efectuó a las 15:00 horas ayer (hora local) en el área de la boya costera número 0, a unas 10 millas náuticas de la ciudad vietnamita de Vung Tau.

De acuerdo con el guión, el barco de transporte vietnamita M1, con un tonelaje de 40 toneladas y 17 tripulantes a bordo, ardió ferozmente y alguien cayó al agua, causando gran riesgo de pérdidas de personas y materiales.

Al obtener la información, la nave CSB 8001 se acercó a la escena y desplegó medidas de rescate. El barco SaRang 44 de GCI pasó por la zona en el momento y coordinó las labores.

Tras 30 minutos de operaciones, lograron controlar el incendio en el barco M1 y salvaron al tripulante que cayó en el mar. SaRang 44 siguió luego en su itinerario mientras que el barco accidentado fue remolcado por CSB 8001 al puerto de Vung Tau.

Tras el ensayo, el general de la brigada Naresh Kumar Kaul elogió las habilidades de la Policía Marítima de Vietnam en llevar a cabo misiones de búsqueda y rescate en el agua y sugirió al país indochino enviar barcos a visitar la India para el intercambio.

Se trata de la primera vez que las fuerzas marítimas de Vietnam y la India coordinan la búsqueda y rescate en profundidades, informó el coronel Vu Ngoc Lan.

Destacó las experiencias lograda por ambas partes mediante este ejercicio y abogó por mayor cooperación bilateral en la capacitación de personas, oficiales y soldados profesionales en el campo, así como por la participación en otras misiones en sus respectivos territorios marítimos. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.