Vietnam y Laos comparten experiencias sobre eventos internacionales

Vietnam, Laos comparten experiencias internacionales

Vietnam hará todo lo posible para estrechar la colaboración con Laos en la organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Asia – Europa (ASEM, inglés), programada para celebrar el próximo octubre en Vientiane.
Vietnam hará todo lo posible para estrechar la colaboración con Laos enla organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Asia – Europa(ASEM, inglés), programada para celebrar el próximo octubre enVientiane.

Así lo reiteró el mayor general NguyenKim Quy, subtitular de la Dirección General de Seguridad I de Vietnam,al entrevistarse con el viceministro de Seguridad de Laos, el mayorgeneral Kongthong Phongvichith.

Kim Quy tambiéninformó sobre el resultado de la reciente reunión con las unidadespertinentes, a fin de garantizar la seguridad de esa magna cita.

A su vez, Kongthong Phongvichith expresó su agradecimiento alMinisterio de Seguridad Pública de Vietnam por su respaldo en lasactividades sectoriales, lo que ayuda a su país a reafirmar su posiciónen la arena regional e internacional.

Conanterioridad, los ministerios de Justicia de Vietnam y Laos organizaronen la provincia central vietnamita de Quang Binh un acto conmemorativopara celebrar el 30 aniversario de su cooperación ramal y saludar el Añode la Amistad bilateral. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.