Vietnam y Líbano amplían cooperación en diversos sectores

Vietnam y El Líbano deben estudiar posibilidades de ampliar la cooperación en comercio, finanzas, banca, turismo y sector laboral, sugirió Do Hoang Long, embajador vietnamita en Egipto, concurrente en Beirut, en un encuentro aquí con el premier libanés, Tammam Salam.

Beirut (VNA) - Vietnam y El Líbano deben estudiar posibilidades de ampliar la cooperación en comercio, finanzas, banca, turismo y sector laboral, sugirió Do Hoang Long, embajador vietnamita en Egipto, concurrente en Beirut, en un encuentro aquí con el premier libanés, Tammam Salam. 

Vietnam y Líbano amplían cooperación en diversos sectores ảnh 1El embajador de Vietnam en Egipto, concurrente en El Líbano, Do Hoang Long, en el seminario sobre oportunidades de negocios en Vietnam, celebrado en Beirut (Fuente: VNA)

El diplomático propuso el reconocimiento por El Líbano al estatuto de economía de mercado de Vietnam y expresó el deseo de que el jefe del Gobierno libanés cree condiciones favorables para fomentar los nexos de amistad y colaboración entre ambos países. 

Las dos naciones pueden desarrollar las relaciones bilaterales a través del intercambio de delegaciones de alto nivel, la celebración de exposiciones sobre potencialidades económicas y culturales de cada país y de encuentros entre los dos empresariados, indicó. 

Por su parte, Tammam Salam saludó los logros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico, agricultura y educación, y manifestó su confianza en que el país indochino continúe cosechando logros en su proceso de Renovación (Doi moi) y de industrialización y modernización nacional. 

Expresó su respaldo a las propuestas del embajador vietnamita sobre las oportunidades de colaboración bilateral y su deseo de visitar pronto Vietnam para presentar la situación socioeconómica y las actuales políticas de El Líbano. 

En el transcurso de su visita de trabajo desde el pasado lunes hasta hoy en Beirut, Hoang Long se reunió con Alain Hakim, ministro de Economía y Comercio, Geoger Aydo, viceministro de Trabajo, y Atif Ayyub, jefe del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Durante esos encuentros, ambas partes intercambiaron medidas para promover la amistad tradicional y cooperación en economía, comercio, inversión y asuntos laborales, y estudiaron la posibilidad de firmar memorandos de entendimiento sobre la colaboración en finanzas, banca, turismo y desarrollo de pequeñas y medianas empresas. 

En esta ocasión, un seminario sobre las potencialidades y oportunidades de negocios en Vietnam también fue celebrado el 27 pasado. – VNA 

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.