En unareunión con el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Habib ElMalki, Kim Ngan subrayó su actual visita apunta a intensificar la amistad y lacooperación entre los dos países, en general, y entre los doscuerpos legislativos, en particular.
También expresósu deseo de dar la bienvenida al Rey de Marruecos a visitar Vietnam en el futuropróximo para discutir medidas encaminadas al fomento de la cooperaciónbilateral, la solidaridad y el entendimiento mutuo entre ambas partes.
Aprovechóla ocasión para agradecer a Marruecos por su coordinación en los mecanismosmultilaterales, afirmando el apoyo continuo de Hanoi a Rabat en forosinternacionales.
Manifestósu esperanza de que, como miembro de la Unión Africana (UA), Marruecos ayude aimpulsar las relaciones entre Vietnam y esa organización, y prometió que Hanoiestá dispuesto a actuar como un importante puente para las relaciones entre Rabaty otros países de la ASEAN.
Ambaspartes acordaron aumentar el intercambio de visitas de alto nivel y estrecharla coordinación en los foros regionales e internacionales, especialmente en lasNaciones Unidas, la Francofonía y el Movimiento de Países No Alineados.
Los dos paísestrabajarán para llevar a la práctica la eficiencia del comité conjunto y lasconsultas políticas, al tiempo que mejorarán los lazos interprovinciales paraestablecer las relaciones de cooperación y hermanamiento entre Ciudad Ho Chi Minh yCasablanca, Da Nang y Tánger, y Nha Trang y Agadir.
En el sector económico, Kim Ngan dijo que los vínculos comercialesbilaterales siguen siendo modestos, situándose en 212,7 millones de dólares en2018, sin corresponder con el potencial de ambas partes.
Con el finde fomentar los lazos económicos bilaterales, la máxima legisladora vietnamitasugirió impulsar la conexión entre las comunidades empresariales de los dos países en losprometedores campos del comercio, el turismo y las finanzas, para establecer unConsejo Empresarial Conjunto.
Las dospartes deben facilitar las actividades de promoción de inversiones, organizar seminarios y ferias internacionales en cada país, particularmente en agricultura,minería, materiales de construcción, productos químicos, prendas de vestir,calzado y procesamiento de alimentos, reiteró.
Sobre temasregionales y globales de interés común, Kim Ngan afirmó la postura consistentede Vietnam sobre la solución pacífica de las disputas territoriales y de lasoberanía sobre la base del respeto al derecho internacional y la Carta de lasNaciones Unidas, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley de Marde 1982.
Respecto alos vínculos entre los dos cuerpos legislativos, afirmó que la cooperaciónparlamentaria es uno de los canales efectivos del fomento de los lazos entreVietnam y Marruecos, que hace importantes contribuciones para intensificar laasociación multifacética bilateral.
Kim Nganelogió a los dos Parlamentos por compartir la experiencia profesional, mantenerel intercambio, la consulta y el apoyo mutuo en foros multilaterales como laUnión Interparlamentaria (UIP) y la Asamblea Parlamentaria Francófona (APF).
Agradeció ala Cámara de Representantes de Marruecos y a su presidente por intensificar loslazos con la Asamblea Nacional de Vietnam y los mecanismos de cooperaciónparlamentaria en Asia-Pacífico a través del envío de delegaciones de alto rangoa conferencias celebradas en el país indochino y los estados miembros de la ASEAN.
Sobre labase del acuerdo de cooperación bilateral firmado en 2017, propuso que elParlamento vietnamita y la Cámara de Representantes de Marruecos deban impulsarel intercambio de experiencias en la elaboración de leyes y la gobernanza delparlamento.
Tambiénpidió mejorar el intercambio de delegaciones de alto nivel para elevar elentendimiento y la confianza mutua entre los grupos y comités de parlamentariosde la Amistad, trabajar para supervisar la implementación de los acuerdosfirmados entre los dos gobiernos, ministerios y agencias, así como forosmultilaterales como la UIP, el Foro Parlamentario de Asia - Pacífico, el APFy otras organizaciones interparlamentarias.
A su vez, HabibEl Malki elogió la buena marcha de las relaciones bilaterales, calificando Vietnamcomo puerta de entrada al Sudeste Asiático y Marruecos como puerta de entrada aÁfrica.
Agradeció ala máxima legisladora vietnamita por invitar a Marruecos a asistir al XXVI ForoParlamentario Asia - Pacífico (APPF-26), describiéndolo como un paso paraconcretar un acuerdo de cooperación firmado por las dos partes.
Conposterioridad, ambos dirigentes se reunieron con la prensa para informar sobre losresultados de sus conversaciones.
El mismodía, Kim Ngan y su comitiva colocaronofrendas florales para rendir homenaje al rey Mohamed V.-VNA