Vietnam y México acuerdan estrechar nexos parlamentarios

Vietnam y México acordaron estrechar aún más los vínculos parlamentarios mediante el intercambio de visitas y experiencias, y la búsqueda de formas adecuadas de cooperación en foros internacionales a manera de contribuir a profundizar las relaciones de amistad bilateral.

Vietnam y México acordaron estrechar aún más los vínculos parlamentariosmediante el intercambio de visitas y experiencias, y la búsqueda deformas adecuadas de cooperación en foros internacionales a manera decontribuir a profundizar las relaciones de amistad bilateral.

Lo anterior fue destacado en sendos encuentros en esta capital entrela vicepresidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam,Nguyen Thi Kim Ngan, y el vicepresidente del Senado Francisco AgustínArroyo Vieyra, y el presidente de la Cámara de Diputados, EmilioChuayffet Chemor, durante la visita de una representación parlamentariadel país asiático.

Los anfitriones elogiaron losesfuerzos del Gobierno y Estado desplegados en el proceso delmejoramiento de las condiciones de la vida de los vietnamitas yresaltaron los logros socioeconómicos que permitieron el avance de lanación indochina pese a adverso ambiente exterior.

Reconocieron y valoraron el papel del Parlamento de Vietnam en eseproceso de reconstrucción nacional y exaltaron la participacióncreciente de la mujer en la sociedad, un ejemplo a seguir por todos.

Saludaron la reciente aprobación del Plan quinquenaldel desarrollo socioeconómico, en el cual sobresale la meta decrecimiento económico de entre 6,5 por ciento y 7%, el 55% detrabajadores capacitados y creación de ocho millones de nuevos empleospara el 2015.

Kim Ngan, quien es además secretariadel Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), manifestó laalegría de poder visitar este país latinoamericano, de larga historia yrica cultura, y reafirmó el reconocimiento y agradecimiento al pueblomexicano por el apoyo en la lucha por la liberación y reunificaciónnacional, así como a la actual empresa de reconstrucción de la Patriavietnamita.

La visitante adelantó que elperfeccionamiento del mecanismo del mercado, fomento del desarrollo deinfraestructura y aumento de la calidad de recursos humanos seránprioritarios en Vietnam en los próximos años.

Ratificó igualmente la política exterior de independencia y soberaníadel PCV y el Estado de Vietnam; destacó la disposición vietnamita de serun amigo confiable y socio responsable de todos, y reafirmó laorientación de seguir profundizando nexos de amistad y cooperación conpaíses amigos tradicionales en América Latina, incluido México.

Tras indicar los avances positivos en las relaciones entre Vietnam yMéxico, sobre todo en el intercambio comercial de 915 millones dedólares estadounidenses en 2010 y la posición mexicana como uno de losimportantes socios comerciales del país indochino en América Latina, lavisitante comentó que esa cifra no se corresponde con las altaspotencialidades de las dos naciones, ni a la altura de los excelentesnexos políticos existentes, por lo tanto exhortó a explotar nuevasoportunidades para conquistar nuevas realizaciones.

Además de las pláticas oficiales, la delegación del parlamento realizóuna visita de cortesía al presidente del Senado, José Morfin, quiendestacó el ejemplo de tenacidad y trabajo del pueblo de Vietnam, asícomo del papel de la mujer vietnamita en la actual vida nacional.

Los visitantes se entrevistaron con el coordinador nacional delPartido del Trabajo, senador Alberto Anaya Gutiérrez, y recorrieronvarios lugares de interés en la capital mexicana./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.