Vietnam y México acordaron estrechar aún más los vínculos parlamentarios
mediante el intercambio de visitas y experiencias, y la búsqueda de
formas adecuadas de cooperación en foros internacionales a manera de
contribuir a profundizar las relaciones de amistad bilateral.
Lo anterior fue destacado en sendos encuentros en esta capital entre
la vicepresidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam,
Nguyen Thi Kim Ngan, y el vicepresidente del Senado Francisco Agustín
Arroyo Vieyra, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio
Chuayffet Chemor, durante la visita de una representación parlamentaria
del país asiático.
Los anfitriones elogiaron los
esfuerzos del Gobierno y Estado desplegados en el proceso del
mejoramiento de las condiciones de la vida de los vietnamitas y
resaltaron los logros socioeconómicos que permitieron el avance de la
nación indochina pese a adverso ambiente exterior.
Reconocieron y valoraron el papel del Parlamento de Vietnam en ese
proceso de reconstrucción nacional y exaltaron la participación
creciente de la mujer en la sociedad, un ejemplo a seguir por todos.
Saludaron la reciente aprobación del Plan quinquenal
del desarrollo socioeconómico, en el cual sobresale la meta de
crecimiento económico de entre 6,5 por ciento y 7%, el 55% de
trabajadores capacitados y creación de ocho millones de nuevos empleos
para el 2015.
Kim Ngan, quien es además secretaria
del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), manifestó la
alegría de poder visitar este país latinoamericano, de larga historia y
rica cultura, y reafirmó el reconocimiento y agradecimiento al pueblo
mexicano por el apoyo en la lucha por la liberación y reunificación
nacional, así como a la actual empresa de reconstrucción de la Patria
vietnamita.
La visitante adelantó que el
perfeccionamiento del mecanismo del mercado, fomento del desarrollo de
infraestructura y aumento de la calidad de recursos humanos serán
prioritarios en Vietnam en los próximos años.
Ratificó igualmente la política exterior de independencia y soberanía
del PCV y el Estado de Vietnam; destacó la disposición vietnamita de ser
un amigo confiable y socio responsable de todos, y reafirmó la
orientación de seguir profundizando nexos de amistad y cooperación con
países amigos tradicionales en América Latina, incluido México.
Tras indicar los avances positivos en las relaciones entre Vietnam y
México, sobre todo en el intercambio comercial de 915 millones de
dólares estadounidenses en 2010 y la posición mexicana como uno de los
importantes socios comerciales del país indochino en América Latina, la
visitante comentó que esa cifra no se corresponde con las altas
potencialidades de las dos naciones, ni a la altura de los excelentes
nexos políticos existentes, por lo tanto exhortó a explotar nuevas
oportunidades para conquistar nuevas realizaciones.
Además de las pláticas oficiales, la delegación del parlamento realizó
una visita de cortesía al presidente del Senado, José Morfin, quien
destacó el ejemplo de tenacidad y trabajo del pueblo de Vietnam, así
como del papel de la mujer vietnamita en la actual vida nacional.
Los visitantes se entrevistaron con el coordinador nacional del
Partido del Trabajo, senador Alberto Anaya Gutiérrez, y recorrieron
varios lugares de interés en la capital mexicana./.
Vietnam y México acuerdan estrechar nexos parlamentarios
Sus comentarios sobre este artículo ...