Vietnam y México acuerdan robustecer relaciones

Vietnam y México acordaron el 8 de mayo trabajar juntos para elevar el intercambio comercial bilateral, de 700 millones de dólares en 2009 a mil millones en este año.


Lo anterior fue resaltado en un encuentro efectuado en esta capital entre el viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, de visita aquí, y su colega anfitriona, Lourdes Aranda Bezauri, enmarcado en el Acuerdo de intercambio y consulta política anual entre las dos Cancillerías.
Vietnam y México acordaron el 8 de mayo trabajarjuntos para elevar el intercambio comercial bilateral, de 700 millonesde dólares en 2009 a mil millones en este año.

Loanterior fue resaltado en un encuentro efectuado en esta capital entreel viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, devisita aquí, y su colega anfitriona, Lourdes Aranda Bezauri, enmarcadoen el Acuerdo de intercambio y consulta política anual entre las dosCancillerías.

Según lo acordado, la colaboración se estrechará en esferas de ventajacomo procesamiento de productos pesqueros y agrícolas, la interconexióncultural y de investigación científico-tecnológica, así como lacoordinación en la lucha contra el cambio climático.

Las dos partes abogaron además profundizar la cooperación en los forosregionales e internacionales, sobre todo la ONU, OMC, Foro deCooperación Económica Asia-El Pacífico (APEC) y Foro de Cooperaciónentre Asia Este y América Latina y el Caribe (FEALAC).

Resaltaron la necesidad de prestarse apoyo mutuo para culminarcelebraciones importantes en el presente curso, tales como el 35aniversario del establecimiento de nexos diplomáticos, el centenario dela Revolución y bicentenario de la Independencia de este país, y el 65de la fiesta nacional de Viet Nam, el 120 natalicio del presidente HoChi Minh y el milenio de la capital Ha Noi.

Durante la estancia de dos días en Ciudad de México, el subtitular dela diplomacia vietnamita sostuvo también audiencias con elvicepresidente del Senado, Arturo Nuñez Jiménez y el presidente de laComisión de Relaciones Exteriores del Senado, Carlos Jiménez Macías.

En esos encuentros, los anfitriones expresaron la admiración ante latradición heroica del pueblo vietnamita, así como los grandes logros enla empresa de Doi moi (renovación) durante los últimos 25 años.

El viceministro visitante depositó una ofrenda floral ante el monumentodedicado al líder de la Revolución vietnamita, Ho Chi Minh, radicado Ciudad de México./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.