Vietnam y Myanmar establecen asociación estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de Myanmar, Htin Kyaw, acordaron hoy elevar las relaciones bilaterales a nivel de asociación estratégica.

Naypyidaw (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de Myanmar, Htin Kyaw, acordaron hoy elevar las relaciones bilaterales a nivel de asociación estratégica.

Vietnam y Myanmar establecen asociación estratégica ảnh 1El secretario general Nguyen Phu Trong dialoga con el presidente Htin Kyaw (Fuente: VNA)

Tal decisión fue adoptada durante una reunión efectuada entre los dos dirigentes en el marco de la visita estatal de Phu Trong a Myanmar.

En las conversaciones, ambas partes reconocieron el desarrollo vigoroso de los nexos entre las dos naciones en múltiples esferas, entre ellas política y seguridad-defensa.

Especialmente, el intercambio comercial bilateal alcanzó 548 millones 300 mil dólares en 2016. Vietnam se convirtió en el noveno mayor socio comercial y el séptimo mayor inversor de Myanmar.

En la ocasión, los dos dirigentes acordaron fortalecer los vínculos políticos, sobre todo los del nivel más alto, e impulsar el intercambio de pueblo a pueblo.

Además, se pronunciaron por establecer prontamente un mecanismo de diálogo de políticas de defensa a niveles de viceministro de defensa y subjefe de Estado Mayor, así como aumentar la cooperación en la industria militar, el intercambio de información y consultas, y el apoyo mutuo en los foros multilaterales.

Particularmente, se comprometieron a prohibir a cualquier individuo u organización utilizar el territorio de un país para realizar acciones contra el otro.Sobre la cooperación económica, subrayaron la importancia de intensificar las actividades de promoción comercial e inversionista, especialmente en los sectores como banca-finanzas, telecomunicaciones, aviación civil, minería, agricultura-silvicultura-acuicultura, turismo y produtos de consumo.

Por otro lado, formularon votos por ampliar la conectividad de transporte aéreo, terrestre y fluvial, mediante la cooperación en la instalación de puertos marítimos, la navegación marítima y la construcción naval.

También afirmaron que considerarán la posibilidad de fundar una aerolínea mixta y desarrollar rutas terrestres que conecten a los dos países, así como entre partes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la Subregión del río Mekong ampliada y de los países CLMV (que incluye además a Laos y Camboya).

Phu Trong aprovechó la ocasión para proponer el continuo respaldo del gobierno myanmeno a las empresas vietnamitas, mientras el anfitrión saludó el aumento de inversiones del país indochino, entre ellas un paquete de 500 millones de dólares en el sector de turismo.

Con respecto a los asuntos regionales y globales de interés mutuo, los dos dirigentes coincidieron en que ambas naciones han compartido intereses y puntos de vista en torno a los temas de seguridad regional e internacional.

Afirmaron que los dos países necesitan mantener el intercambio de información y posturas en los mecanismos regionales y subregionales para promover el uso eficiente y sostenible de los recursos del río Mekong.

Htin Kyaw ratificó el absoluto apoyo a la candidatura de Vietnam a un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021.

Refiriéndose al asunto del Mar del Este, ambos dirigentes reiteraron que las disputas deben ser resueltas por medios pacíficos y sobre la base de las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

También llamaron al cumplimiento cabal y efectivo de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y al establecimiento pronto de un código al respecto.

Enfatizaron que Vietnam y Myanmar deben cooperar estrechamente con otros países miembros de la ASEAN para fortalecer la unidad y el protagonismo del bloque y materializar los objetivos de la Comunidad de la agrupación. - VNA

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.