Vietnam y Myanmar robustecen lazos políticos y diplomáticos

Vietnam y Myanmar acordaron fomentar aún más los lazos políticos y diplomáticos por el aumento de visitas y contactos de todos los niveles mediante los canales del Partido, Gobierno, Estado, Asamblea Nacional e intercambio de pueblo a pueblo.

Hanoi, 26 oct (VNA) - Vietnam y Myanmar acordaron fomentar aún más los lazos políticos y diplomáticos por el aumento de visitas y contactos de todos los niveles mediante los canales del Partido, Gobierno, Estado, Asamblea Nacional e intercambio de pueblo a pueblo. 

Vietnam y Myanmar robustecen lazos políticos y diplomáticos ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, (I), y el presidente de Myanmar, Htin Kyaw, en la ceremonia de bienvenida (Fuente: VNA)

Tal consenso fue alcanzado hoy aquí durante las conversaciones entre el presidente Tran Dai Quang y su homólogo de Myanmar, Htin Kyaw. 

Los dos mandatarios también compartieron la opinión de que ambos países deben mantener los existentes mecanismos de cooperación bilateral, tales como el comité mixto sobre la cooperación Vietnam-Myanmar, la consulta política a nivel de vicecanciller y el subcomité de Comercio, entre otros. 

Se comprometieron a profundizar en los nexos de cooperación en el comercio y la inversión de beneficio mutuo. 

Vietnam es actualmente el décimo mayor socio comercial e inversor en Myanmar. Ambas partes cooperan en los 12 campos prioritarios de la agricultura, plantas industriales, pesca, finanzas, banca, aviación, telecomunicaciones, petróleo y gas, minería, dispositivos eléctricos, montaje de automóviles, construcción, comercio e inversión. 

El presidente Htin Kyaw, quien realiza una visita estatal de tres días a Vietnam, elogió la operación efectiva de la Asociación de inversores vietnamitas en Myanmar y afirmó que el gobierno birmano ofrece condiciones favorables para los inversores en los campos de banca, telecomunicaciones, aviación, minería y turismo. 

Ambos estadistas compartieron la opinión sobre el interés común en la paz y la seguridad regionales, y afirmaron su compromiso de consolidar la cooperación bilateral en defensa - seguridad a través del intercambio de experiencias e información, así como la optimización de los mecanismos de cooperación existentes. 

Se comprometieron a establecer con prontitud los mecanismos de “Diálogo de políticas de defensa” a nivel de viceministro y un “grupo de trabajo conjunto” entre los departamentos de relaciones exteriores de los dos ministerios de defensa. 

Acordaron organizar el quinto diálogo de seguridad en el futuro próximo y acelerar las negociaciones para la firma de un acuerdo de extradición y el otro sobre el traslado de personas condenadas entre los dos países. 

Expresaron su satisfación ante el desarrollo cada vez más fuerte de los lazos de cooperación en la agricultura, telecomunicaciones, transporte, justicia, cultura, educación, turismo, intercambio de pueblo a pueblo, y coincidieron en firmar acuerdos sobre la creación de un marco legal para la colaboración bilateral en áreas específicas. 

Tras comprometerse a impulsar el intercambio de pueblo a pueblo y la colaboración en cultura y turismo, manifestaron la convicción de que la comprensión mutua y el intercambio cultural son bases sólidas para la confianza mutua a largo plazo entre las dos naciones. 

En los asuntos regionales y globales de interés común, prometieron coordinar con otros países miembros de la ASEAN para acelerar la construcción de la Comunidad regional a través de la aplicación efectiva y plena de la Visión 2025 y la promoción del papel central del bloque en la arquitectura regional. 

Las dos partes también trabajarán para aumentar la cooperación en el uso sostenible y eficaz de los recursos hídricos del río Mekong, en especial en el marco de la Comisión del Río Mekong (MRC) y organizaciones relacionadas. 

En la ocasión, el presidente de Myanmar dijo que el país considerará la participación en la MRC. 

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, los presidentes se comprometieron a promover la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad marítima y aérea, así como el comercio sin trabas en la región, especialmente en esas aguas. 

Hicieron un llamamiento a las partes interesadas a actuar con moderación sin recurrir a la fuerza o amenaza con el uso de la fuerza, respetar el proceso diplomático y legal, resolver los conflictos por medios pacíficos de conformidad con los principios básicos del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 1982. 

Los dos mandatarios reiteraron su apoyo a la aplicación plena y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental y la cooperación para la finalización de un Código al respecto. 

El mismo día, el presidente Htin Kyaw realizó una visita de cortesía al secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, se reunió con el primer ministro Nguyen Xuan Phuc y sostuvo un encuentro con varios representantes de las empresas vietnamitas.-VNA 

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.