Vietnam y Nueva Zelanda aspiran a elevar trasiego mercantil a 1,7 mil millones de dólares

Vietnam y Nueva Zelanda se comprometieron a trabajar juntos para elevar el intercambio comercial a mil 700 millones de dólares en 2020 como lo acordado entre los dirigentes de ambos países.
Vietnam y Nueva Zelanda aspiran a elevar trasiego mercantil a 1,7 mil millones de dólares ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y el ministro de Finanzas de Nueva Zelanda, Steven Joyce. (Fuente: VNA)
Wellington, 26 jul (VNA)- Vietnam y NuevaZelanda se comprometieron a trabajar juntos para elevar el intercambiocomercial a mil 700 millones de dólares en 2020 como lo acordado entre losdirigentes de ambos países.

El consenso lo lograron durante un encuentroefectuado hoy aquí entre el viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y elministro de Finanzas de Nueva Zelanda, Steven Joyce.

Las dos partes apreciaron el desarrollo fructíferode la asociación integral bilateral, mediante el intercambio de delegaciones dealto nivel y la cooperación efectiva en economía, inversión, comercio,seguridad, defensa, educación y formación.

Dinh Hue dijo que Vietnam impulsa el procesode reforma económica, incluida la reestructuración de organizacionescrediticias, bancos comerciales y empresas estatales, y perfecciona lainstitución para mejorar su competitividad y el entorno de inversion.

En este sentido, pidió a Nueva Zelandacompartir sus experiencias y estimular a las empresas de su país a participaren ese proceso.  

Propuso la firma pronta de un acuerdo decooperación en finanzas entre las dos naciones.

Por su parte, Steven Joyce afirmó que Vietnames un socio importante de Nueva Zelanda en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Expresó la disposición de su país de compartirexperiencias en la reestructuración financiera y bancaria, y la conversión deempresas estatales en sociedades anónimas.

Nueva Zelanda continúa facilitando a laentrada de los productos agrícola y acuícola vietnamitas en la cadena de distribucióny supermercados en ese país, dijo.

El mismo día, el viceprimer ministro VuongDinh Hue visitó la Embajada de Vietnam. – VNA

VNA – POL 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.