Vietnam y PNUD firman acuerdo de cooperación en reducción de pobreza

La Oficina Nacional para la Reducción de la Pobreza, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) rubricaron hoy un acuerdo de cooperación en este campo.
Vietnam y PNUD firman acuerdo de cooperación en reducción de pobreza ảnh 1Escena de la firma del acuerdo (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA)- La Oficina Nacional para la Reducción de la Pobreza, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) rubricaron hoy un acuerdo de cooperación en este campo.

En la ocasión, se lanzó también el proyecto de colaboración entre el MTIGAS, el PNUD y el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia y sobre el desarrollo de programas y el asesoramiento político para la reducción de la pobreza multidimensional y sostenible en Vietnam para el período 2021-2023.

Al intervenir en la ceremonia de la firma del documento, el viceministro de la cartera vietnamita Le Van Thanh enfatizó que el Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el pueblo de Vietnam se han esforzado por cumplir las metas de la erradicación del hambre y la reducción sostenible de la pobreza en el proceso de renovación, construcción y desarrollo del país. 

Especificó que la tasa de pobreza de Vietnam disminuyó del 58,1 por ciento reportado en 1993 al 2,23 por ciento en 2021, y subrayó que la nación indochina ha completado hasta la fecha los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas sobre ese tema.

Al mismo tiempo, apuntó que el Gobierno de Vietnam aprobó el 18 de enero del año el Programa del objetivo nacional para la reducción sostenible de la pobreza en el período 2021-2025, centrando en invertir directamente en mejorar la capacidad de las personas con escasez económica, e identificar exhaustivamente las causas de ese fenómeno para resolverlo de manera radical.

Por otra parte, Caitlin Wiesen, representante permanente del PNUD en Vietnam, significó que el dicho proyecto fue lanzado en un momento adecuado cuando el país empezó la nueva fase de su Programa del objetivo nacional al respecto para el próximo quinquenio. 

Aplaudió los esfuerzos del Gobierno de Vietnam por reducir la pobreza multidimensional de manera urgente y sostenible en las zonas costeras, isleñas y de minorías étnicas al identificarlo como una prioridad en el plan del desarrollo socioeconómico del país. 

Tras asegurar la disposición de su organización de apoyar a Vietnam en ese trabajo, expresó la esperanza de que las soluciones innovadoras que se presentarán en el mencionado proyecto de cooperación se ampliarán en todo el país, con el fin de ayudar a la nación a lograr la meta de disminuir a la mitad el número de hogares pobres y casi pobres para 2025.

Mientras, la embajadora australiana, Robyn Mudie, afirmó el compromiso del país oceánico de apoyar el crecimiento sostenible e inclusivo en Vietnam, y en particular, aseveró el asesoramiento de Canberra a Hanoi en la investigación, desarrollo e implementación de soluciones creativas e innovadoras para la reducción sostenible de la pobreza.

El proyecto de cooperación entre el MTIGAS, el PNUD y el departamento australiano busca brindar apoyos técnicos a la cartera vietnamita en el despliegue del Programa del objetivo nacional para la reducción sostenible de la pobreza en el período 2021-2025, incluida la investigación y recomendación de nuevas herramientas de medición de la pobreza multidimensional, a través de las cuales millones de personas en situaciones difíciles, especialmente durante la pandemia del COVID-19, puedan beneficiarse de políticas de apoyo oportunas./.

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.