Vietnam y PNUD firman acuerdo de cooperación en reducción de pobreza

La Oficina Nacional para la Reducción de la Pobreza, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) rubricaron hoy un acuerdo de cooperación en este campo.
Vietnam y PNUD firman acuerdo de cooperación en reducción de pobreza ảnh 1Escena de la firma del acuerdo (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA)- La Oficina Nacional para la Reducción de la Pobreza, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) rubricaron hoy un acuerdo de cooperación en este campo.

En la ocasión, se lanzó también el proyecto de colaboración entre el MTIGAS, el PNUD y el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia y sobre el desarrollo de programas y el asesoramiento político para la reducción de la pobreza multidimensional y sostenible en Vietnam para el período 2021-2023.

Al intervenir en la ceremonia de la firma del documento, el viceministro de la cartera vietnamita Le Van Thanh enfatizó que el Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el pueblo de Vietnam se han esforzado por cumplir las metas de la erradicación del hambre y la reducción sostenible de la pobreza en el proceso de renovación, construcción y desarrollo del país. 

Especificó que la tasa de pobreza de Vietnam disminuyó del 58,1 por ciento reportado en 1993 al 2,23 por ciento en 2021, y subrayó que la nación indochina ha completado hasta la fecha los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas sobre ese tema.

Al mismo tiempo, apuntó que el Gobierno de Vietnam aprobó el 18 de enero del año el Programa del objetivo nacional para la reducción sostenible de la pobreza en el período 2021-2025, centrando en invertir directamente en mejorar la capacidad de las personas con escasez económica, e identificar exhaustivamente las causas de ese fenómeno para resolverlo de manera radical.

Por otra parte, Caitlin Wiesen, representante permanente del PNUD en Vietnam, significó que el dicho proyecto fue lanzado en un momento adecuado cuando el país empezó la nueva fase de su Programa del objetivo nacional al respecto para el próximo quinquenio. 

Aplaudió los esfuerzos del Gobierno de Vietnam por reducir la pobreza multidimensional de manera urgente y sostenible en las zonas costeras, isleñas y de minorías étnicas al identificarlo como una prioridad en el plan del desarrollo socioeconómico del país. 

Tras asegurar la disposición de su organización de apoyar a Vietnam en ese trabajo, expresó la esperanza de que las soluciones innovadoras que se presentarán en el mencionado proyecto de cooperación se ampliarán en todo el país, con el fin de ayudar a la nación a lograr la meta de disminuir a la mitad el número de hogares pobres y casi pobres para 2025.

Mientras, la embajadora australiana, Robyn Mudie, afirmó el compromiso del país oceánico de apoyar el crecimiento sostenible e inclusivo en Vietnam, y en particular, aseveró el asesoramiento de Canberra a Hanoi en la investigación, desarrollo e implementación de soluciones creativas e innovadoras para la reducción sostenible de la pobreza.

El proyecto de cooperación entre el MTIGAS, el PNUD y el departamento australiano busca brindar apoyos técnicos a la cartera vietnamita en el despliegue del Programa del objetivo nacional para la reducción sostenible de la pobreza en el período 2021-2025, incluida la investigación y recomendación de nuevas herramientas de medición de la pobreza multidimensional, a través de las cuales millones de personas en situaciones difíciles, especialmente durante la pandemia del COVID-19, puedan beneficiarse de políticas de apoyo oportunas./.

VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.