Vietnam por cumplir meta de reducción sostenible de la pobreza

Vietnam se esfuerza por implementar el Programa del Objetivo Nacional sobre la reducción sostenible de la pobreza para el periodo 2021-2025, con un enfoque en los distritos y comunas con dificultades especiales en las zonas costeras e isleñas.
Vietnam por cumplir meta de reducción sostenible de la pobreza ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se esfuerzapor implementar el Programa del Objetivo Nacional sobre la reducción sosteniblede la pobreza para el periodo 2021-2025, con un enfoque en los distritos ycomunas con dificultades especiales en las zonas costeras e isleñas.

Así se dio a conocer en la DecisiónNo.90/QD-TTg del 18 de enero de 2022, firmada por el viceprimer ministropermanente de Vietnam, Pham Binh Minh, sobre la aprobación del plan, en el cualse trazó, además, la meta de disminuir la pobreza multidimensional de manerasostenible, con una reducción promedio anual de uno a 1,5 por ciento para elpróximo lustro. 

Al mismo tiempo, se proyecta limitar lascausas de ese fenómeno, apoyar a los hogares de bajos recursos a superar elnivel de vida mínimo, y facilitarles el acceso a los servicios socialesbásicos.

En concreto, se planea reducir al menos el trespor ciento de los hogares pobres de las etnias minoritarias por año, y el 30 por cientode los distritos y comunas con condiciones difíciles en zonas costeras. 

Para lograr tales objetivos, se proponeapoyar al 100 por ciento de los distritos y comunas con dificultades en lasáreas costeras e isleñas en la inversión en el desarrollo de la infraestructurasocioeconómica regional, a la par de ofrecer ayuda en la ampliación de más demil modelos y proyectos de reducción de la pobreza para generar medios de vida,empleos e ingresos sostenibles para los necesitados.

Se estima que el capital total para laimplementación del programa en el lapso 2021-2025 totaliza alrededor de tres mil300 millones de dólares, dos mil 100 millones de los cuales parten delpresupuesto central./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.