Vietnam y China intercambian experiencias sobre reducción de pobreza

Localidades de Vietnam y China que comparten la línea fronteriza común deben fortalecer la cooperación en la planificación del desarrollo socioeconómico, además de agilizar los vínculos económicos, comerciales y de inversión, en pos de reducir la pobreza de manera sostenible, propuso hoy el vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Vu.
Vietnam y China intercambian experiencias sobre reducción de pobreza ảnh 1Escena del evento (Fuente: baoquocte.vn)

Hanoi (VNA) - Localidades de Vietnam y China quecomparten la línea fronteriza común deben fortalecer la cooperación en laplanificación del desarrollo socioeconómico, además de agilizar los vínculoseconómicos, comerciales y de inversión, en pos de reducir la pobreza de manerasostenible, propuso hoy el vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Vu.

En un seminario temático efectuado en forma virtual conla asistencia de representantes de las Cancillerías de los dos países, ademásde las provincias de Dien Bien, Lai Chau, Lao Cai, Ha Giang de Vietnam, y deYunnan de China, Minh Vu afirmó la disposición de facilitar la colaboraciónentre los dos lados en el intercambio de información y experiencias, así comoen la implementación de los proyectos de cooperación bilateral en la reducciónde la pobreza.

En particular, sugirió que las localidades de los dospaíses fortalezcan, además, la cooperación en la mejora de los medios de vidade los pobladores, y en la prevención y el control de la pandemia delCOVID-19.

Por su parte, el embajador de Beijing en Hanoi, Xiong Bo,aseveró que el Gobierno chino está dispuesto a cooperar con Vietnam en laerradicación del hambre y la reducción de la pobreza, a través de las formas deayuda no reembolsable y los proyectos conjuntos en los sectores de salud,educación y bienestar social.

En la ocasión, ambas partes acordaron que los dos paíseshan obtenido resultados importantes en esa labor, y destacaron que cada nacióndebe priorizar en cada paso de su desarrollo la optimización de la calidad devida de los ciudadanos.

Por otra parte, los delegados propusieron que además delapoyo del Gobierno central, las localidades deberían explotar activamente suspropias fortalezas, y movilizar todos los recursos disponibles para crear máspuestos de trabajo, a la par de elevar la calidad de los servicios de salud yeducación, especialmente en las zonas remotas y de minorías étnicas./.

Vietnam y China intercambian experiencias sobre reducción de pobreza ảnh 2Varios hogares pobres en la comuna de Huoi Leng, en la provincia vietnamita de Dien Bien, reciben apoyo con la cría de ganados para mejorar los medios de vida (Fuente: VNA)
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.