Vietnam y Rusia cooperan en producción de vacunas contra el COVID-19

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presenció la ceremonia de firma de un acuerdo de cooperación entre las compañías vietnamitas VABIOTECH y SOVICO y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, en inglés) para el suministro y producción de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, en el marco de su visita oficial a la nación euroasiática.
Vietnam y Rusia cooperan en producción de vacunas contra el COVID-19 ảnh 1Las compañías vietnamitas VABIOTECH y SOVICO firman un acuerdo de cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, en inglés) para el suministro y producción de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 (Fuente: VNA)
Moscú (VNA) - El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presenció la ceremonia de firma de un acuerdo de cooperación entre las compañías vietnamitas VABIOTECH y SOVICO y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, en inglés) para el suministro y producción de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, en el marco de su visita oficial a la nación euroasiática.
El contrato también incluye la expansión del suministro de esos fármacos a Vietnam, así como en los países y territorios vecinos, así como la cooperaciónen transferencia de tecnología, métodos analíticos y control de calidad, entreotros.
Vietnam y Rusia cooperan en producción de vacunas contra el COVID-19 ảnh 2El Banco de Desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh (HD Bank) rubrica un acuerdo con la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE) para organizar el Torneo Internacional de ese deporte en los próximos 10 años, de 2022 a 2031 (Fuente: VNA)

El grupo T&T también firmó un memorando de entendimiento con el RDIF y la empresa farmacéutica Binnopharm sobre la transferencia de tecnología y el establecimiento de una producción de "ciclo completo" de la vacuna Sputnik V en Vietnam,

En consecuencia, RDIF transferirá la tecnología de producción de vacunas y brindará un apoyo integral a los socios seleccionados, en pos de garantizar que esos fármacos cumplan con los mismos estándares que los producidos en Rusia.

El Ministerio vietnamita de Salud autorizó la vacuna Sputnik V para su uso de emergencia el pasado 23 de marzo. El 21 de julio, VABIOTECH anunció oficialmente la producción de prueba de esos fármacos en el país indochino.

En el marco de la visita de Xuan Phuc, representantes de ministerios, sectores, localidades, empresas de Vietnam y Rusia también rubricaron e intercambiaron actas de acuerdos de cooperación en los campos de transporte, producción de vehículos, banca, cultura, música, energía y deportes./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.