Vietnam y Rusia establecen comité de cooperación interparlamentaria bilateral

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y el titular de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Viktorovich Volodin, firmaron hoy en esta capital el acuerdo sobre el establecimiento del Comité de Cooperación Interparlamentaria bilateral.
Vietnam y Rusia establecen comité de cooperación interparlamentaria bilateral ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y el titular de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Viktorovich Volodin, firman el acuerdo sobre el establecimiento del Comité de Cooperación Interparlamentaria bilateral. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y el titular de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Viktorovich Volodin, firmaron hoy en esta capital el acuerdo sobre el establecimiento del Comité de Cooperación Interparlamentaria bilateral.

La nueva entidad, copresidida por los titulares de ambos órganos legislativos, tiene como propósito impulsar los nexos interparlamentarios tanto en el marco bilateral como en los foros multilaterales, así como coadyuvar la asistencia entre los dos países en todas las esferas.

Con anterioridad, Vyacheslav Viktorovich Volodin, quien realiza una visita oficial a este país, sostuvo un diálogo con Kim Ngan, tras un solemne acto de recibimiento efectuado en la Casa Parlamentaria.

En las conversaciones, el visitante exhortó a crear una nueva base para las actividades legislativas conjuntas, formando así otro impulso para el desarrollo de los vínculos entre Hanoi y Moscú.

Al informar a la anfitriona de los resultados de su reciente encuentro con el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, aseguró que ambas partes intercambiaron opiniones sobre la asistencia en la construcción del gobierno electrónico y la economía digital.

Tras reiterar que en 2017 alrededor de 512 mil turistas rusos visitaron Vietnam, estimó que esa cifra superará este año a las 700 mil llegadas y afirmó que si ese ritmo de crecimiento se mantiene, el país euroasiático figurará entre los 10 mayores emisores de viajeros al mercado vietnamita.

Por otro lado, apreció los esfuerzos de Hanoi para generalizar la enseñanza del idioma ruso en el bachillerato, y declaró que Moscú está dispuesto a incrementar las becas para estudiantes y docentes vietnamitas.

En respuesta, Kim Ngan agradeció la asistencia rusa al sector educativo, y manifestó su convicción en que los beneficarios de becas rusas será una fuerza laboral importante para Vietnam en el futuro, y constituirán la base para la consolidación de los lazos bilaterales.

La anfitriona reconoció la esencial contribución de la asistencia rusa a los éxitos alcanzados por Vietnam en el desarrollo socioeconómico y la integración global, y ratificó que Hanoi concede prioridad al fortalecimiento de la asociación estratégica integral con Moscú.

Al mismo tiempo, consideró que ambas naciones comparten puntos de vista en numerosos asuntos regionales e internacionales y mantuvieron la coordinación estrecha en los foros multilaterales.

En la ocasión, agradeció el respaldo de Rusia a la candidatura del país indochino a un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (mandato 2020-2021).

Ambos dirigentes manifestaron su satisfacción por el crecimiento vigoroso del intercambio comercial bilateral -que alcanzó tres mil 850 millones de dólares en los primeros 10 meses del año-, gracias al Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Sin embargo, Kim Ngan valoró que las dos naciones tovdavía no explotan grandes potencialidades de cooperación económica, comercial e inversionista, y exhortó a aprovechar al máximo el acuerdo comercial entre Vietnam y la UEE, a la vez que eliminar las barreras no arancelarias, sobre todo las aplicadas a los productos agrícolas y acuícolas.

Además, Kim Ngan abogó por que las empresas gasíferas de ambos países amplíen la asistencia en nuevos sectores como producción de gas licuado y combustibles para motores, y generación de electricidad con gas.

La legisladora también valoró que el Centro para estudios de ciencias y tecnologías nucleares será un nuevo símbolo de la cooperación bilateral, y sugirió que ambas partes trabajen en conjunto en la construcción del gobierno electrónico y desarrollo de un sistema de posicionamiento satelital global.

Tras manifestar su satisfacción por el crecimiento de los nexos en los sectores de defensa-seguridad, educación-formación, ciencia-tecnología, cultura y turismo, Kim Ngan agradeció la asistencia del gobierno y de la Duma Estatal de Rusia a la comunidad de vietnamitas residentes en esa nación.

Durante el encuentro, ambos dirigentes también reconocieron el desarrollo de los lazos interparlamentarios, impulsado por el intercambio de conocimientos y experiencias y la coordinación en los foros multilaterales.

Posteriormente, durante una rueda de prensa conjunta Kim Ngan dio a conocer los resultados de su reunión con el presidente de la Duma Estatal, destacando que el establecimiento del Comité de Cooperación Interparlamentaria evidencia la alta confianza política y la voluntad de impulsar las relaciones bilaterales.

Por su parte, V.V. Volodin aseguró que la nueva entidad contribuirá a promover los vínculos multifacéticos entre los dos países y abrirán nuevos ámbitos de colaboración. - VNA

VNA

Ver más

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.