En sus cartas, el presidente Truong Tan Sang, elprimer ministro Nguyen Tan Dung y el titular de la Asamblea NacionalNguyen Sinh Hung confirmaron la fuerte vitalidad y el desarrolloincesante de los nexos bilaterales, forjados por los desafíos de lahistoria.
Esos vínculos tradicionales lo calificaronde un patrimonio que los pueblos vietnamita y ruso construyen ypreservan durante los 65 años transcurridos, y también como enormefuerza y base sólida para el avance y la prosperidad de las dosnaciones.
Los líderes vietnamitas y rusosmanifestaron el beneplácito ante la buena marcha de la cooperaciónmultifacética, en respuesta a la demanda de cada país en el proceso dedesarrollo e integración global.
En 1950, la otroraUnión Soviética fue uno de los primeros países del mundo que ayudó aVietnam en la causa de la independencia. A partir de ese momento ambospaíses establecieron los nexos sólidos de amistad y solidaridad, expresóel presidente ruso Vladimir Putin.
El presidentePutin, el premier Dimitri Medvedev, la presidenta del Consejo deAsamblea Federal, Valentina Matviyenko y el titular de la Duma Estatal,Serguei Naryshkin reiteraron la voluntad de colaborar con Vietnam en laimplementación de los proyectos cooperativos en diversos sectores comoeconomía, comercio, inversión, industria, energía, técnica militar ycultura.
La firma del Tratado de Libre Comercioentre la Unión Económica Asia-Europa y Vietnam brindará grandesexpectativas como contribución a los nexos cooperativos, analizaron.
Los dirigentes de ambas partes abogaron porprofundizar la asociación estratégica integral, establecida en 2012,para elevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel encorrespondencia al beneficio y aspiración de los dos pueblos por la paz,estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y en el mundo.