Durante el encuentro, efectuado en el marco de la visita de cinco días a estepaís de la delegación del órgano parlamentario vietnamita, las dos partesintercambiaron, además, informaciones sobre la estructura y competencia de lasagencias gubernamentales encargadas de los asuntos relacionados con lasminorías, y la situación socioeconómica de las comunidades vulnerables.
Por otro lado, abordaron también las políticas en torno al desarrollo de losrecursos silvícolas y el reasentamiento de las minorías, así como acerca de la atracciónde las inversiones para las zonas de residencia de las mismas.
A su vez, Mashwahle Diphofa, jefe de un departamento de esa carterasudafricana, reiteró que la Constitución de su país establece la equidad y lano discriminación, así como el respeto de la diversidad y de los derechossociopolíticos de todos los ciudadanos.
Asimismo, la parte anfitriona aclaró diferentes dudas sobre las políticasdestinadas a las comunidades vulnerables, derechos de las etnias, protección dela cultura y el sistema de conocimientos nativos, entre otros asuntos.
A su vez, el presidente del Consejo de Nacionalidades del Parlamento de lanación indochina, Ha Ngoc Chien, reafirmó que Vietnam es un país unificado,integrado por 54 etnias hermanas, y reiteró la política del Partido Comunista yel Estado de garantizar la equidad, la unidad y el respaldo mutuo por eldesarrollo común de las mismas.
Por otra parte, compartió también las políticas relativas de su país y losesfuerzos por eliminar la brecha de desarrollo entre los grupos étnicos.
Con anterioridad, la delegación del órgano parlamentario de Vietnam realizó unavisita a la Embajada de Hanoi en Pretoria, durante la cual Ngoc Chien resaltólas contribuciones de la misión diplomática al impulso de las relacionesbinacionales.
Según la agenda, Ngoc Chien sostendrá también encuentros con representantes delParlamento anfitrión y del gobierno de la Ciudad de Cabo y la provincia de CaboOccidental./.