Vietnam y Sudcorea estrechan cooperación estratégica

El impulso de la asociación de cooperación estratégica con Sudcorea constituye una de las prioridades en la política exterior de Vietnam, confirmó el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, al recibir a la presidenta sudcoreana, Park Geun-Hye.
El impulso de la asociación de cooperación estratégica con Sudcoreaconstituye una de las prioridades en la política exterior de Vietnam,confirmó el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong,al recibir a la presidenta sudcoreana, Park Geun-Hye.

En un encuentro la víspera en Hanoi, el máximo dirigente partidistareafirmó que Seúl es uno de los primeros socios de Hanoi, al tiempo quesubrayó el significado de la visita de Geun-Hye para el fortalecimientode los nexos bilaterales.

También reiteró la postura firme de su país de respaldar la paz, estabilidad y desnuclearización en la península coreana.

A su vez, la mandataria sudcoreana ratificó que su gobierno aceleraráaún más la cooperación multifacética, especialmente la promoción deinversiones en Vietnam.

Ambas partes abogaron por laelaboración de un plan de colaboración económica y de inversión a largoplazo por el interés común.

En la misma jornada, enuna reunión con la visitante, el premier anfitrión, Nguyen Tan Dung,destacó las potencialidades en la cooperación entre los dos países,sobre todos en los campos de económica, comercio, inversión y empleos.

El gobierno vietnamita, dijo Tan Dung, hará todos susesfuerzos por el enriquecimiento de los lazos bilaterales, con eldespliegue efectivo de los convenios sellados.

Urgióal fomento de la colaboración en la cultura, la ciencia-tecnología, laeducación y el intercambio popular, así como una pronta decisiónsudcoreana de recibir de nuevo a empleados vietnamitas.

Formuló votos por el término de las negociaciones sobre un Tratado deLibre Comercio bilateral y solicitó una mayor asistencia oficial para eldesarrollo de la parte de Seúl.

Sudcorea crearácondiciones favorables para los productos exportables de Vietnam yfirmará prontamente los acuerdos de cooperación en las áreas de empleos,ciencia-tecnología, seguridad y defensa, aseveró Geun Hye.

Como parte de la agenda, la presidenta sudcoreana conversó con elpresidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, en la cual las dospartes coincidieron en la intensificación de los nexos legislativos yel intercambio entre ambos pueblos.

Seúl es el cuarto mayor socio comercial de Hanoi, con un intercambio de 21 mil millones de dólares en 2012.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.